Inundación olvidada de 1825: ¡la exposición en Sint Jansklooster inspira!
Descubra todo sobre el evento conmemorativo del “Día de la Historia” el 11 de octubre de 2025 en De Wieden, que conmemora la olvidada catástrofe de las inundaciones de 1825.

Inundación olvidada de 1825: ¡la exposición en Sint Jansklooster inspira!
El 11 de octubre de 2025 tendrá lugar un día muy especial en el Bezoekerscentrum De Wieden en Sint Jansklooster, dedicado a los aspectos históricos y naturales de la región. Bajo el lema 'Natuurlijk Verleden' se celebra aquí el 'Dag van de Gescheidis', organizado por el Gemeentearchief en colaboración con Natuurmonumenten. El día es libre y es necesario registrarse. La oferta incluye diversas actividades como Vaarexcursies, así como excursiones a pie y un emocionante paseo por el conocido Boswachter Arco Lassche.
Lo más destacado del día es la exposición "Vergeten Watersnoodramp", que se exhibirá en el Watertoren de Sint Jansklooster. Esta exposición habla de la devastadora emergencia hídrica de febrero de 1825, que afectó gravemente a la región de Steenwijkerland y más allá. Los aterradores efectos de este desastre han sido olvidados en muchos lugares, pero la exposición pretende recordar este capítulo de la historia. La tormenta, que coincidió con una marea primaveral, provocó Dijkdoorbraken y enormes inundaciones que no sólo devastaron el paisaje sino que también se cobraron 379 vidas, 305 de ellas sólo en Overijssel.
La tragedia olvidada
El hecho de que la inundación de febrero de 1825 haya desaparecido en gran medida de la memoria colectiva es casi trágico. Llegó a la costa del Mar del Norte en un momento en que el país todavía estaba marcado por las secuelas de la Revolución Francesa y la ocupación napoleónica, lo que significó que se descuidara la protección costera y la construcción de diques. La destrucción fue devastadora: el mar penetró profundamente en la tierra y devastó no sólo casas y granjas, sino también los medios de vida de muchas personas. Comunidades como Elburg, Oldebroek y Doornspijk se vieron especialmente afectadas, mientras que en Harderwijk los barcos pudieron navegar por las calles inundadas, lo que hizo que el panorama fuera aún más aterrador.
Las tormentas del noroeste y las inundaciones de primavera afectaron a los diques que ya estaban dañados, lo que aumentó enormemente los daños. La exposición no sólo destaca las consecuencias inmediatas, sino también las lecciones que se aprendieron de esta catástrofe. Después de la destrucción, no sólo se mejoró la construcción de diques, sino que también se iniciaron medidas para construir montañas inundables y la construcción del Afsluitdijk para prevenir futuros desastres.
Un legado para el futuro
Si bien la gente sufrió grandes pérdidas en 1825, las lecciones aprendidas del desastre fueron elementos esenciales para la posterior protección costera en los Países Bajos. La exposición también presenta informes de testigos contemporáneos reconstruidos a partir de los archivos de Noord-Veluw. Estos reportajes, como los de la familia Pap de Doornspijk, acercan a los visitantes a las emociones y la vida cotidiana durante las inundaciones. La exposición no es sólo un recordatorio del pasado, sino que también crea un puente hacia el presente y pregunta qué podemos aprender en 2025 del enfoque de hace 200 años.
Para cualquiera que quiera profundizar en este desastre natural y su importante impacto en la región, la exposición del 1 de julio al 21 de septiembre ofrece la oportunidad de profundizar en documentos, mapas e informes originales. Visite el sitio web de la exposición para obtener más información sobre los horarios de apertura y la información de registro: www.nm.nl/dewieden/activiteiten.