La Volksoper de Viena lamenta la muerte del Kammersänger Rudolf Wasserlof (94)

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de noviembre de 2025 falleció en Viena el importante barítono bajo KS Rudolf Wasserlof a la edad de 94 años, después de 38 años en la Volksoper.

Am 11. November 2025 verstarb der bedeutende Bassbariton KS Rudolf Wasserlof im Alter von 94 Jahren in Wien, nach 38 Jahren an der Volksoper.
El 11 de noviembre de 2025 falleció en Viena el importante barítono bajo KS Rudolf Wasserlof a la edad de 94 años, después de 38 años en la Volksoper.

La Volksoper de Viena lamenta la muerte del Kammersänger Rudolf Wasserlof (94)

La escena cultural vienesa ha perdido a uno de sus grandes: KS Rudolf Wasserlof falleció el martes 11 de noviembre de 2025 a la edad de 94 años en Viena. El talentoso bajo-barítono deja atrás una impresionante carrera que estuvo anclada en el corazón de la Volksoper durante casi cuatro décadas. Wasserlof no sólo fue un artista apreciado, sino también miembro honorario de la Volksoper de Viena, lo que subraya su incansable compromiso con las artes escénicas.

Durante su impresionante carrera, Wasserlof apareció en más de 2.500 representaciones de óperas, operetas y musicales. Más de 26 estrenos, así como dos estrenos y un estreno en Austria, incluida su participación en "Clothes Make People" de Marcel Rubin en 1973, dan testimonio de su talento como actor y cantante. Sus últimas apariciones en la Volksoper fueron como rana en “Die Fledermaus”.

Versatilidad y compromiso artístico

Nacido en Viena, nació el 1 de agosto de 1931. Su formación artística incluyó estudios de actuación en el Seminario Max Reinhardt y canto en la Universidad de Música de Viena. También apareció en largometrajes bajo el nombre artístico de Rudi Walter. También adquirió experiencia en diversos escenarios, entre ellos el Teatro Municipal de St. Pölten, el Teatro in der Josefstadt y el famoso cabaret Simpl.

Uno de los aspectos más llamativos de su carrera fueron las apariciones como invitado extranjero que lo llevaron a 13 ciudades diferentes, desde Estados Unidos hasta Japón. Su repertorio de papeles en ópera, opereta y musicales fue tan amplio como impresionante. Sus papeles más famosos incluyeron el de gángster en “Bésame, Kate!”, Delacqua en “Una noche en Venecia” y Ferdinand Weigl en “Un vals de sueño”.

Reconocimiento a la obra de su vida

Wasserlof fue reconocido no sólo por sus logros artísticos, sino también por su contribución a la cultura en su conjunto. En 1987 recibió el título de Kammersänger y en 1999 le concedieron la Cruz de Honor a la Ciencia y el Arte. Incluso después de su retirada de los escenarios, siguió vinculado a la Volksoper y aparecía a menudo en eventos especiales.

Su talento multifacético también se hace evidente en la música. Su participación en el conjunto del Theatre an der Wien, por ejemplo bajo la dirección de Yossi Yadin, ha dejado una huella duradera. Con diversas piezas y autores, Wasserlof ha contribuido a enriquecer y desarrollar la escena musical vienesa. Deezer se puede encontrar.

El trabajo de una vida llena de dedicación y creatividad. KS Rudolf Wasserlof nunca será olvidado y dejará huecos en los corazones de las personas que lo conocieron y veneraron. Sus grandes contribuciones a la Volksoper y a la cultura austriaca en su conjunto seguirán ocupando un lugar en la memoria del pueblo de Viena en el futuro.

La escena cultural seguirá abogando por un público crítico, como quedó claro en la reciente ceremonia del escritor y premiado Doron Rabinovici. La secretaria de Estado de Arte y Cultura, Andrea Mayer, recordó la importancia de las voces críticas y cómo desafían la conciencia colectiva de la sociedad, que hoy en día es especialmente importante, informa meinkreis.at.