Transparencia para todos: ¡Nueva ley de libertad de información en Austria!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La nueva Ley de Libertad de Información en Austria aumenta el acceso a la información gubernamental y promueve la transparencia.

Das neue Informationsfreiheitsgesetz in Österreich erhöht den Zugang zu staatlichen Informationen und fördert Transparenz.
La nueva Ley de Libertad de Información en Austria aumenta el acceso a la información gubernamental y promueve la transparencia.

Transparencia para todos: ¡Nueva ley de libertad de información en Austria!

El 1 de septiembre de 2025 pasará a la historia jurídica de Austria como el comienzo de una nueva era de transparencia. Con la entrada en vigor de Ley de Libertad de Información (IFG) Los ciudadanos ahora tienen un derecho básico de acceso a la información gubernamental. Esta regulación reemplaza el secreto oficial anterior y crea la base para una mayor trazabilidad de las acciones gubernamentales.

El discurso público, alimentado por los informes actuales, ya está mostrando los primeros resultados de la nueva regulación. Así es como lo hizo. mensajero Se ha publicado información importante sobre los pagos de patrocinio de Wien Energie y Wien Holding a los dos grandes clubes de fútbol, ​​el SK Rapid y el FK Austria Wien. Estas ideas son sólo el comienzo de una nueva cultura de transparencia.

La transparencia como objetivo

El IFG tiene el objetivo claro de facilitar el acceso a la información y permitir que el público participe en las acciones gubernamentales. Estipula que todas las solicitudes de información o acceso a expedientes deben ser tramitadas rápidamente por las autoridades responsables. Esto debería permitir finalmente mejorar la débil clasificación de Austria en los rankings internacionales de transparencia, algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo en comparación con otros países europeos.

Particularmente digno de mención es el cambio de paradigma que supone la abolición del secreto oficial en Austria. La idea de que el secreto es la excepción y la transparencia la regla está ahora firmemente arraigada. Además, se crea un derecho general a la libertad de información, lo que representa un importante punto de inflexión en la historia de Austria. La publicación en el Boletín Oficial Federal del 26 de febrero de 2024 marca el pistoletazo de salida oficial a este desarrollo.

Austria en comparación internacional

Pero, ¿cómo se compara Austria con otros países? Según un análisis, Austria puede considerarse un país que ha llegado tarde a la hora de introducir medidas de transparencia. Si bien en países como los Países Bajos y Estonia ya existen leyes integrales de transparencia y plataformas centrales, en Austria todavía faltan parcialmente. Alemania, por ejemplo, tiene una Ley de Libertad de Información que procesa solicitudes individuales en el plazo de un mes, y en muchos países europeos, los sitios web comunitarios son el principal medio para garantizar la transparencia.

También se promueve el acceso rápido a la información a través de un nuevo registro de información, que proporciona a los ciudadanos los datos más importantes de un vistazo. Además, el suministro rápido y obligatorio de información desencadenará un cambio cultural en la forma en que se manejan los datos gubernamentales.

En general, se puede decir que con el nuevo IFG, Austria ha dado un gran paso hacia una mayor apertura y participación de la población. Ahora queda por ver cómo se desarrollará la práctica y si la tan esperada transparencia se convertirá plenamente en realidad.

Quellen: