Ofensiva ecológica en el distrito 6: ¡14 nuevos árboles para Mariahilf!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ofensiva ecológica en Mariahilf: 14 nuevos árboles y parterres ricos en especies mejorarán el microclima a lo largo de Linke Wienzeile a partir de julio.

Begrünungsoffensive in Mariahilf: 14 neue Bäume und artenreiche Beete verbessern ab Juli das Mikroklima entlang der Linken Wienzeile.
Ofensiva ecológica en Mariahilf: 14 nuevos árboles y parterres ricos en especies mejorarán el microclima a lo largo de Linke Wienzeile a partir de julio.

Ofensiva ecológica en el distrito 6: ¡14 nuevos árboles para Mariahilf!

¡Las cosas van bien en Mariahilf! La ofensiva ecológica en el Linke Wienzeile ya está en el punto de partida para la fase final. El 1 de julio comenzó la quinta y última etapa del proyecto “Fuera del asfalto”, que ahora avanza entre el puente Reinprechtsdorfer y el puente Neville. Alto mi distrito La campaña de plantación incluye 14 nuevos árboles y parterres de flores de colores para aumentar la calidad de la estancia en el sexto distrito.

El objetivo es claro: aire más fresco para los residentes y un entorno más ecológico. En este contexto, la selección de plantas es particularmente importante. Se planean 14 árboles de burbujas columnares, que se combinarán con parterres verdes ricos en especies, como lavanda, hierba gatera y tulipanes rojos. La prensa vienesa Destaca que estas medidas contribuyen a mejorar el microclima de la ciudad. El verde urbano no sólo tiene ventajas estéticas, sino que también actúa como un filtro de aire natural que absorbe los contaminantes y mejora así la calidad del aire.

Aumento de la calidad de vida

"La calidad de vida de los residentes es importante para nosotros", comenta la subdirectora de distrito Julia Lessacher sobre la iniciativa. Estas medidas ecológicas no sólo crean nuevos espacios de vida para plantas y animales, sino que también mejoran las condiciones de vida de la población local. Y este no es un caso aislado: en las primeras cuatro etapas del proyecto ya se han plantado 43 árboles y 22 árboles burbuja columnares, lo que dotará a la ciudad de un total de más de 3.300 nuevos árboles callejeros.

“Fuera del asfalto” es una iniciativa innovadora cuya finalización está prevista para finales de septiembre de 2025. Mientras se realizan trabajos en el área de construcción, el tráfico de peatones seguirá siendo posible y habrá un carril para automóviles disponible temporalmente. Esto significa que los residentes pueden seguir moviéndose libremente por sus vecindarios.

Retiros verdes en la ciudad.

Otro punto destacado son los dos nuevos espacios verdes de la zona: el parque Barbara Prammer se modernizará con 14 nuevos árboles y una superficie adicional de 600 metros cuadrados. Además, el antiguo aparcamiento del Naschmarkt se transformará en un oasis verde de 6.300 metros cuadrados. Estos proyectos forman parte de un desarrollo urbano integral que también se centra en la mejora de la biodiversidad en las zonas urbanas, como lo demuestran los resultados de Kama verde se puede ver.

Con más de 340 proyectos "Fuera del asfalto" en los últimos cinco años y una suma récord de más de 100 millones de euros recaudados para el programa "Ciudad modelo climáticamente habitable", la iniciativa verde urbana en Viena adquiere una importancia excepcional.

Las expectativas son altas y la visión de una ciudad más verde y habitable ya está tomando forma. Queda por ver cómo afectarán las nuevas medidas a la actitud de los vieneses ante la vida. El hecho es que Viena se está volviendo más verde, y eso no sólo es bueno para la naturaleza, sino también para las personas que viven aquí.