Cumbre de salud en Viena, Baja Austria y Burgenland: ¿acuerdo a la vista?
Viena está organizando una cumbre sobre salud para discutir con Baja Austria y Burgenland los desafíos de la atención a pacientes huéspedes.

Cumbre de salud en Viena, Baja Austria y Burgenland: ¿acuerdo a la vista?
El 30 de septiembre de 2025 la atención se centrará en el tema de la asistencia sanitaria en la región oriental de Austria. El alcalde de Viena, Michael Ludwig (SPÖ), invitó a sus homólogos Johanna Mikl-Leitner (ÖVP) de Baja Austria y Hans Peter Doskozil (SPÖ) de Burgenland a una cumbre sobre salud. Si bien Mikl-Leitner está dispuesto a buscar el diálogo, no hay respuesta de Doskozil, lo que está alimentando aún más el debate sobre la atención médica en la región. La situación ya ha sido descrita como una “historia de nunca terminar”.
El concejal de Sanidad de Viena, Peter Hacker (SPÖ), también está planeando conversaciones con los representantes políticos responsables y quiere incluir en el debate a las asociaciones médicas de la región oriental. Ludwig pretende agrupar la atención médica y crear una "Región Sanitaria del Este" que incluya a los tres estados federados. Lograr esto requiere esfuerzos de colaboración y conversaciones, particularmente a la luz de los desafíos que presenta la atención al paciente huésped.
La situación de los pacientes invitados
Una de las cuestiones cruciales que se abordarán en la cumbre es la de los pacientes invitados en Viena. La ciudad gasta cada año alrededor de 610 millones de euros en estos gastos. El 80% de los pacientes invitados proceden de Baja Austria y el 12% de Burgenland. Johanna Mikl-Leitner señaló que Baja Austria gasta anualmente alrededor de 500 millones de euros para atender a estos pacientes. También hace un llamamiento a Ludwig para que derribe las fronteras existentes en el sector sanitario y actúe con responsabilidad compartida.
En una carta abierta firmada por asociaciones médicas y defensores de los pacientes se expresan preocupaciones preocupantes. Se considera que el suministro está en riesgo si no se encuentran soluciones amistosas. Hacker se mostró satisfecho con las señales positivas de Baja Austria y planea ponerse en contacto con el nuevo consejo regional.
Acercamiento político y desafíos
Los frentes se han endurecido recientemente, pero está surgiendo un cauteloso acercamiento en las conversaciones entre Viena, Baja Austria y Burgenland. Ludwig sostiene que Viena está en desventaja económica y que otros países cuestionan los gastos antes mencionados para los pacientes invitados. Mientras que el SPÖ Burgenland y el ÖVP Baja Austria dudan de las cifras, Mikl-Leitner subraya que es fundamental no imponer límites en la asistencia sanitaria. Estos puntos ilustran la gran necesidad de debate y la necesidad de elevar el debate a un nivel constructivo.
La invitación a la cumbre de salud podría ser un posible punto de inflexión para superar los desafíos en la región oriental. Sólo mediante debates conjuntos se podrá encontrar una solución que, en última instancia, beneficie a la atención médica y a los pacientes. El tiempo dirá si los responsables tomarán el camino correcto.
Para más información, consulte los informes pertinentes. Mi Distrito, ORF NOÉ y mensajero ser leído.