Café PriseMUT: Los padres encuentran apoyo para niños especiales en Viena
En el nuevo café “PriseMUT” en Viena-Margareten, los padres de niños neurodivergentes encuentran apoyo e intercambio.

Café PriseMUT: Los padres encuentran apoyo para niños especiales en Viena
En la animada Viena-Margareten, la cafetería "PriseMUT" abre un nuevo capítulo para padres de niños con necesidades especiales. En un ambiente acogedor, Clara Waldl (31) y Lea Strigl (27), ambas terapeutas ocupacionales, han creado un lugar que no sólo invita a quedarse, sino que también ofrece apoyo. Juntos cuidan a niños con retrasos en el desarrollo y diagnósticos como TDAH y autismo. ¿El gran objetivo? Empoderar e informar a los padres.
Los ingresos del café van directamente al club social que gestiona el proyecto. Esto no sólo garantiza el funcionamiento del café, sino que también pone en práctica la teoría: desde principios de año la asociación ofrece doce plazas de terapia a precio social. Esta tarifa corresponde al importe reembolsado por la compañía de seguros de enfermedad y está dirigida a familias con dificultades económicas, que a menudo tienen que esperar mucho tiempo para conseguir una plaza de terapia adecuada, a veces hasta un año.
Un lugar para el intercambio y la educación.
Pero “PriseMUT” es más que una simple cafetería. Es un lugar de intercambio para padres que a menudo luchan contra miedos y exigencias excesivas. Regularmente se ofrecen talleres y conferencias sobre temas como el autismo, el TDAH y el manejo del estrés para brindarles a los padres la información y las estrategias que necesitan. Una vez al mes también hay un grupo de intercambio para padres con niños con espectro autista, que permite intercambiar experiencias y consejos en un ambiente familiar.
El concepto de "PriseMUT" también refleja los enfoques actuales en terapia ocupacional. Los últimos hallazgos muestran que la neurodiversidad, es decir, las diferentes funciones neurológicas como el TDAH o el autismo, no debe considerarse como un déficit, sino como parte de la diversidad humana. La terapia ocupacional puede contribuir decisivamente a ello, explica el sitio web ergo-netz.de. Promueve la calidad de vida de los afectados al centrarse en las fortalezas individuales en lugar de exigir ajustes a los estándares neurotípicos.
Apoyo integral a niños y familias
La terapia ocupacional en sí se centra en varias áreas que son relevantes para los niños neurodivergentes, incluida la integración sensorial, las funciones ejecutivas y la estructuración cotidiana. Los enfoques terapéuticos adaptados a la neurodiversidad apoyan el desarrollo individual y ayudan a superar las dificultades personales, como señalan los expertos de neurodivers-mit-marie.com. Por ejemplo, no sólo los niños sino también sus familias participan en el proceso terapéutico, lo que garantiza cambios positivos en la vida cotidiana.
Podrás echar un vistazo al local de “PriseMUT” los miércoles y jueves de 10 a 16 horas. La cafetería ofrece una excelente selección de café, té, limonadas caseras, desayunos especiales y deliciosos pasteles de panaderías locales. Invitamos a todos a visitar este lugar especial en Viena-Margareten.
Para obtener más información y detalles sobre la ayuda ofrecida, el sitio web de la asociación se puede encontrar en www.verein-prisemut.at ser visitado.