La ciudad de Viena en el punto de mira: ¡pronto las cámaras vigilarán las vías de acceso!
Nueva modificación del StVO en Viena: los controles de acceso mediante cámaras tienen como objetivo calmar el tráfico en el centro de la ciudad. Implementación a partir de 2026.

La ciudad de Viena en el punto de mira: ¡pronto las cámaras vigilarán las vías de acceso!
La nueva modificación de las normas de circulación por carretera (StVO) de Viena supone un gran paso hacia un centro de la ciudad con un tráfico más tranquilo: un soplo de aire fresco. La atención se centra en un amplio sistema de cámaras que pronto vigilará los accesos al centro de la ciudad. Esta medida pretende reducir drásticamente el tráfico diario en el centro de la ciudad, lo que no sólo beneficiará a los residentes sino que también aumentará la calidad de vida. Cómo meinkreis.at Según informó, las estancias con vehículos de cuatro ruedas se limitarán a un máximo de 30 minutos, pero quedarán fuera las motocicletas.
La enmienda, presentada por el portavoz de transportes del ÖVP, Joachim Schnabel, no sólo prevé nuevas señales adicionales y zonas marcadas, sino que también reducirá el número de vías de acceso a lo largo de la circunvalación de 34 a 26. El objetivo es mantener alrededor de 15.700 coches cada día fuera del centro de la ciudad y reducir la utilización de las plazas de aparcamiento en un enorme 23 por ciento.
Marco legal e implementación
La base legal de estos cambios tiene como objetivo permitir la gestión automatizada del acceso. El gobierno federal, bajo la dirección del Ministro de Movilidad, Peter Hanke, envió la enmienda a la coordinación gubernamental con el plan de que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Cabe destacar que más de 25 ciudades en Austria ya han expresado interés en medidas similares, lo que indica la necesidad de calmar el tráfico en todo el país. 5min.en reflejos.
Otro aspecto importante de la enmienda es la instalación de cámaras en los garajes para eximir a los residentes y usuarios de los garajes públicos de la regla de los 30 minutos. Los vehículos motorizados de un solo carril, por el contrario, no se controlan porque se considera que tienen un menor impacto en el volumen de tráfico.
Deseos de los residentes e impacto en la economía.
El líder del distrito, Markus Figl, subraya el deseo urgente de los residentes de contar con normas de acceso claras. Las medidas no sólo van encaminadas a mejorar la calidad de vida, sino que también pretenden beneficiar a la restauración y el comercio del centro de la ciudad. El presidente de la Cámara de Comercio de Viena, Walter Ruck, destaca que estos cambios beneficiarán tanto a los residentes como a las empresas locales. "El espacio también debería utilizarse para aparcamientos de corta duración", afirmó Ruck, lo que favorecería la accesibilidad del centro de la ciudad.
Para implementar eficazmente las nuevas regulaciones, la introducción del sistema urbano de calma del tráfico no se espera hasta 2028 como muy pronto. Hasta entonces, tanto la licitación como la instalación de las cámaras son imprescindibles. Esta estrategia promete reducción de ruido y menos atascos, aspecto muy valorado tanto por vecinos como por expertos en tráfico bmimi.gv.at informó.
En resumen, se puede decir que con la próxima enmienda Viena da un paso audaz hacia un centro urbano más tranquilo y habitable. Los próximos meses mostrarán cómo se reciben estas medidas en la práctica y qué cambios traerán para los residentes y visitantes de la ciudad.