Nuevo proyecto residencial Bona Dea: ¡vivienda multigeneracional en el corazón de Viena!
En el corazón de Viena-Donaustadt se están construyendo proyectos de viviendas intergeneracionales que unen a familias y personas mayores.

Nuevo proyecto residencial Bona Dea: ¡vivienda multigeneracional en el corazón de Viena!
En Viena se presenta el nuevo proyecto “Bona Dea”, que con su concepto especial de vivienda generacional pretende aportar un soplo de aire fresco al mercado inmobiliario. IMMOcontract se encargó de la venta de este ambicioso proyecto, que no sólo pretende ofrecer un espacio habitable moderno, sino también un espacio para la comunidad. El proyecto está situado en Habe-die-Ehre-Gasse en el distrito 22 de Viena e incluye un total de nueve apartamentos de diferentes tamaños, desde 38 hasta 130 metros cuadrados.
Los apartamentos de este edificio de ladrillo macizo cumplen con los más altos estándares de eficiencia energética. Entre ellos se incluyen bombas de calor y un sistema fotovoltaico, que ayudan a los residentes a vivir de forma más respetuosa con el medio ambiente. Los precios empiezan en 254.500 euros para un apartamento de dos habitaciones y suben hasta 728.600 euros para un apartamento grande de seis habitaciones.
Un hogar para todas las generaciones.
¿Qué caracteriza el concepto de vida generacional? Permite que varios grupos de edad vivan juntos en un edificio residencial y promueve así la integración entre jóvenes y mayores. Una característica especial del proyecto “Bona Dea” es la posibilidad de dividir los apartamentos en subáreas para familias, lo que crea espacio tanto para retiros como para actividades comunitarias. Este tipo de vida ofrece una solución ideal para hogares multigeneracionales y familias con niños en crecimiento.
La tendencia hacia la vida intergeneracional ha aumentado significativamente en los últimos años. Muchas personas que buscan vivienda se enfrentan al desafío de encontrar un espacio habitable adecuado que satisfaga sus necesidades. En particular, los padres solteros y los padres que trabajan encuentran apoyo en la convivencia intergeneracional de vecinos que pueden, por ejemplo, actuar como “abuelos sustitutos”. Eso no es todo: los residentes más jóvenes pueden ayudar a las personas mayores con las tareas cotidianas, lo que fortalece la interacción social.
Crear un sentido de comunidad
Sin embargo, el proyecto de Habe-die-Ehre-Gasse no es el único que se sube al carro del living generacional. En Viena existen numerosas iniciativas similares. Por ejemplo, en Meißauergasse 2a se está ejecutando otro proyecto que creará apartamentos adaptados a la edad y apartamentos compartidos para personas mayores. Este tipo de proyectos se necesitan con urgencia porque, según Estadísticas de Austria, en 2050 habrá alrededor de 2,6 millones de pensionistas en Austria.
Una esencia común de los proyectos de vivienda intergeneracional es la implementación de actividades comunitarias y reuniones de planificación que ayudan a crear un fuerte sentido de vecindad incluso antes de que se ocupen los apartamentos. Esto no sólo promueve la cohesión social, sino que también enriquece la vida de todos los involucrados y crea un hogar común para todos.
Viena va por buen camino para crear un hogar para todos los grupos de edad con una amplia gama de proyectos de vivienda multigeneracionales y así asegurar el futuro de la vivienda. El proyecto “Bona Dea” es un paso más en esta dirección orientada al futuro, que es tanto ecológica como socialmente sostenible.
Para más información sobre el proyecto “Bona Dea” puedes leer el artículo en líderesnet.at leer Puede encontrar más información sobre otros proyectos residenciales innovadores en Viena en edificiosocialecology.org y la evolución actual de la vida generacional wohnservice-wien.at.