La Volksoper de Viena lamenta la muerte del Kammersänger Harald Serafin (93)
Harald Serafin, legendario cantante de ópera de la Volksoper de Viena, murió el 15 de septiembre de 2025 a la edad de 93 años.

La Volksoper de Viena lamenta la muerte del Kammersänger Harald Serafin (93)
El 15 de septiembre de 2025, el mundo cultural vienés llora la pérdida de uno de sus hijos más grandes: Harald Serafin, favorito del público y miembro honorario de la Volksoper, falleció a la edad de 93 años. Nacido el 24 de diciembre de 1931 en Lituania, el destino lo llevó en tiempos turbulentos a Bamberg, donde su familia comenzó una nueva vida.
En 1939, debido al caos de la guerra, la familia huyó de Lituania a Prusia Oriental y más tarde a Bamberg, donde abrieron una tienda textil. Harald abandonó sus estudios de medicina para dedicarse a su pasión por la música. Estudió canto en Berlín y Nuremberg y comenzó su carrera en varias ciudades de Suiza y Alemania.
Un ascenso meteórico
Serafin celebró su gran avance en la Ópera de Zurich cuando interpretó a Eisenstein en la brillante producción de Otto Schenk de “Die Fledermaus”. Este papel le permitió hacerse conocido mucho más allá de las fronteras de Suiza. Su interpretación de Danilo en “La viuda alegre”, que cantó más de 1.700 veces en todo el mundo, se volvió particularmente legendaria. Según información de la Volksoper, Serafín será recordado no sólo como un cantante talentoso, sino también como un “buen vivant cantante”, lo que subraya su encanto y presencia escénica.
En 1967 se trasladó a la Volksoper de Viena, donde debutó en 1966 como Danilo. En los años previos a su salida de los escenarios en 2008, apareció en la Volksoper un total de 424 veces, incluidos ocho estrenos. Sus variados papeles incluyeron personajes como el Conde von Eberbach y Horace Vander Gelder en "¡Hola, Dolly!"
Compromiso y premios
Después de una operación de cuerdas vocales en 1989, Serafin inicialmente se retiró del canto activo, pero en 1992 asumió la dirección del Festival del Lago Mörbisch. Bajo su dirección, el festival alcanzó gran fama y atraía hasta 220.000 visitantes por temporada. A través de su propia presencia escénica y discursos humorísticos, mantuvo el contacto con el público y pronto se convirtió en el rostro del Festival del Lago.
Serafín ha recibido varios premios por sus logros, incluida la Cruz de Honor de la Ciencia y el Arte de primera clase en 2001 y la Medalla de Honor de Oro de la Capital Federal Viena en 2007. En 1985 recibió el título honorífico de “Kammersänger”, que subraya sus destacados logros en el campo de la música clásica. La Volksoper y sus colegas valoran sus muchos años de compromiso como excepcionales.
Después de su paso por el escenario, Serafín también estuvo activo en el panorama de los medios, incluso como jurado en el conocido programa de danza de celebridades de la ORF “Dancing Stars”. En 2013, publicó su autobiografía, "It Wasn't All Wonderful", en la que reflexiona sobre su rica vida y sus experiencias detrás de escena en el negocio de la música.
La Ópera Popular y toda la escena cultural vienesa nunca olvidarán a Harald Serafin como un gran artista y un valioso colega. Su legado creativo es un recuerdo imborrable para todos los que lo conocieron y admiraron.