¡Volkstheater adquiere la histórica sala de los estudios Rosenhügel por 3 millones de euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Volkstheater adquiere la sala 1 de los antiguos estudios cinematográficos Rosenhügel en Viena por 3 millones de euros. Uso previsto para escenografías.

Das Volkstheater erwirbt Halle 1 der ehemaligen Rosenhügel-Filmstudios in Wien für 3 Millionen Euro. Geplante Nutzung für Bühnenbilder.
El Volkstheater adquiere la sala 1 de los antiguos estudios cinematográficos Rosenhügel en Viena por 3 millones de euros. Uso previsto para escenografías.

¡Volkstheater adquiere la histórica sala de los estudios Rosenhügel por 3 millones de euros!

Un hito histórico para el Volkstheater de Viena: la tradicional institución adquirió la sala 1 de los antiguos estudios de cine Rosenhügel en Liesing por unos buenos 3 millones de euros. En el futuro se desarrollarán escenografías en esta sala, lo que supondrá un alivio logístico muy bienvenido para el Volkstheater. El director general Cay Stefan Urbanek destaca lo escasos que son estos espacios en Viena y el potencial que tiene este lugar. Se espera que el pabellón 1 entre en funcionamiento en 2026 ORF informó.

Los estudios de cine Rosenhügel, que existen desde 1921, son una auténtica joya de la historia del cine. En estas salas se crearon, entre otras cosas, el clásico "La mascarada" de 1934 y la popular serie "Un auténtico vienés no baja", que se emitió a partir de 1975. Pero la historia de la zona no sólo es valiosa en términos cinematográficos, sino también arquitectónicamente importante. Partes de los estudios, incluido el pabellón 1, están catalogados desde 2011, mientras que todo el lugar está designado como área de desarrollo urbano desde 2014, en el que se han construido, por ejemplo, condominios, una guardería y un supermercado.

Un pedazo de historia del cine.

Los estudios de cine Rosenhügel se construyeron originalmente entre 1920 y 1923 y se inauguraron el 23 de abril de 1923 en presencia del presidente federal Michael Hainisch. Al principio se fundó aquí la Wiener Kunstfilm-Industrie GmbH, que más tarde pasó a llamarse Vita-Film. La sala contaba entonces con la tecnología más moderna y era única para su época: con un gran depósito de agua para grabaciones especiales y su propio sistema eléctrico.

Los estudios Rosenhügel vivieron una historia agitada con momentos brillantes, como el estreno de la primera película sonora en Austria, “Csibi, der Fratz”, en 1934. Pero la zona también se caracterizó por tiempos difíciles: durante el nacionalsocialismo sirvió como campo de trabajos forzados y en la posguerra los estudios fueron tomados por las fuerzas de ocupación soviéticas. La última gran producción allí fue la adaptación cinematográfica de “Fidelio” de Beethoven en 1956.

El futuro a la vista

Después de años de incertidumbre y protestas contra la demolición de los estudios, prevista en el marco del desarrollo de la ciudad, el futuro de los estudios de cine Rosenhügel está ahora asegurado. Con la adquisición por parte del Volkstheater, la zona no sólo se revitalizará artísticamente, sino que también se preservará su sustancia histórica. El negocio artístico se beneficia de ventajas logísticas directas y las adaptaciones previstas, incluida la cooperación con la autoridad de protección de monumentos para una nueva puerta de entrega, demuestran que la combinación de lo antiguo y lo nuevo puede tener éxito aquí.

Por lo tanto, nos enfrentamos a un emocionante desarrollo en Viena que enriquecerá el panorama cultural y llevará la historia de los estudios cinematográficos Rosenhügel a un nuevo nivel. Queda por ver qué escenografías se crearán aquí en el futuro y qué otras historias de las salas de la historia del cine llegarán al escenario.