Lucha contra la invasión del nudoso: ¡Viena pasa a la ofensiva!
El nudo japonés se extiende a lo largo del Liesingbach. Se requieren medidas de control.

Lucha contra la invasión del nudoso: ¡Viena pasa a la ofensiva!
El nudo japonés se ha extendido ampliamente a lo largo del Liesingbach en Viena y está causando dolores de cabeza a las autoridades responsables. MA 45, responsable de las aguas locales, ya ha tomado medidas para frenar esta planta invasora. Pero combatirlo es extremadamente difícil, especialmente debido a la alta capacidad regenerativa de la planta y a los desafíos especiales asociados a su propagación. Mi distrito informa que MA 45 esté informada sobre las zonas afectadas y retire periódicamente las plantas a mano, ya que los tratamientos químicos están excluidos por razones de conservación de la naturaleza.
El tema está en el orden del día al menos desde que el concejal de distrito Stephan Steinbach de Neos lo preguntó durante una reunión del consejo de distrito. El nudo japonés, cuyas raíces se encuentran a gran profundidad y se extienden a través de corredores subterráneos, se introdujo en Europa en el siglo XIX como planta ornamental procedente del este de Asia. Hoy muestra en pleno florecimiento su potencial invasor y desplaza a especies nativas, creando monocultivos que ponen en peligro la biodiversidad. NABU explica, que la planta puede crecer hasta 30 cm por día durante la temporada principal de crecimiento y que las partes aéreas mueren en otoño, lo que aumenta el riesgo de erosión de la capa superior del suelo.
Los desafíos de combatirlo
¿Qué medidas son necesarias para controlar el nudo japonés? Requiere un corte intensivo y regular, al menos 6 veces al año, cada 3 o 4 semanas. Cabe señalar que los recortes no es necesario convertirlos en abono, sino quemarlos profesionalmente para evitar que se propaguen nuevamente. La lucha no sólo es larga y costosa, sino que también requiere la cooperación de autoridades y particulares, a quienes se pide arrancar completamente las plantas y eliminar los recortes de forma adecuada.
En Alemania existen alrededor de 900 especies invasoras, entre ellas muchas plantas como la hierba nudosa, lo que corresponde a alrededor del 1% del total de especies establecidas allí. La Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza muestra que también existe una tendencia creciente en las especies de neobiota, que han aumentado con especial fuerza en los últimos 170 años. Esto está relacionado con el comercio y la movilidad global, que favorecen la presencia de estas plantas. Los inviernos más fríos limitan su aparición, pero el cambio climático podría reducir esta barrera en el futuro.
La situación que rodea al nudo japonés es tensa y requiere una acción rápida. Es nuestra responsabilidad proteger nuestras especies de plantas nativas y mantener la diversidad biológica en Viena. El uso del MA 45 es un paso importante en la dirección correcta, pero el apoyo de la población también es fundamental para combatir eficazmente esta especie invasora.