¡Un padre adoptivo vienés lucha por un futuro mejor para su hijo Paul!
Marc Bombeke, ex capitán de Netflix, se convierte en padre adoptivo y comparte sus experiencias sobre los desafíos en Viena. Tarde de información online el 13 de noviembre.

¡Un padre adoptivo vienés lucha por un futuro mejor para su hijo Paul!
Un niño vienés demuestra que también en tiempos de tormenta hay puntos positivos. El caso de Paul (nombre cambiado) y su padre adoptivo Marc Bombeke es un ejemplo conmovedor de cómo las familias de acogida pueden no sólo ofrecer un techo sobre la cabeza, sino también alegría de vivir y apoyo. Bombeke, quien anteriormente trabajó como capitán de transporte en Netflix, decidió convertirse en padre adoptivo con su esposa después de su jubilación. La historia de la familia está marcada por desafíos y éxitos que reflejan muchas de las dificultades y temores de la sociedad.
Paul fue adoptado como niño adoptivo después de que su madre biológica, que estaba abrumada por criarlo, necesitaba apoyo. Tenía apenas 21 años cuando se convirtió en madre. Bombeke y su esposa completaron un curso de seis meses para prepararse para las necesidades físicas y emocionales de los niños de crianza. A pesar de los primeros días turbulentos, durante los cuales Paul tuvo explosivos arrebatos de ira, la pareja logró desarrollar estrategias para superar estos desafíos. Lo que es particularmente digno de mención es que Pablo tuvo grandes dificultades con la intimidad física hasta los seis años.
Un camino lleno de obstáculos
Los desafíos que a menudo presentan los niños de crianza como Paul no pueden subestimarse. Estudios como Ärzteblatt informan que muchos niños adoptivos han tenido experiencias traumáticas en su familia de origen, a menudo caracterizadas por el alcohol, las drogas y la violencia. El número de personas acogidas en Alemania ha aumentado de forma alarmante y la necesidad de familias de acogida adecuadas crece constantemente. Esto muestra cuán importante es el papel de los padres adoptivos en la sociedad.
En el caso de Paul también estaba el desafío de que originalmente se suponía que regresaría con su madre biológica cuando tenía siete años. Esto podría haber tenido consecuencias fatales para Paul. Pero Bombeke y su esposa lucharon con éxito para que Paul pudiera quedarse con ellos y poder visitar a su madre biológica una vez al mes. Estas visitas son fundamentales para el desarrollo de Paul; Según Walters, se necesita una mano delicada para crear el contacto.
Un llamado de apoyo
Bombeke informa sobre los prejuicios a los que suelen estar expuestos los niños de acogida y aboga por una visión positiva de las familias de acogida. Destaca que Paul se mantiene tranquilo y creativo en situaciones de crisis e interactúa excelentemente con sus compañeros. Esta fuerza interior muestra lo importante que es un entorno estable y de apoyo para el desarrollo de los niños de crianza.
Para mejorar la situación de los niños adoptivos y de sus padres se necesita una preparación y un apoyo integrales, como subraya el Ärzteblatt. Bombeke recomienda a otras personas que se conviertan en padres adoptivos y describe la tarea como extremadamente significativa. El 13 de noviembre también se celebrará en Viena una velada informativa en línea para ayudar a encontrar padres adoptivos de larga duración, un paso que se necesita con urgencia.
En un momento en que la sociedad sigue escuchando historias tristes sobre niños en hogares de guarda, el caso de Paul nos recuerda que el amor y el apoyo son cruciales. Los padres de acogida como Marc Bombeke y su esposa se aseguran de que los niños puedan experimentar una sensación de hogar y seguridad, incluso si las circunstancias no son perfectas.