BSA Bundestag 2025: ¡La voz de Carintia por la libertad y la democracia!
El 11 de octubre de 2025 tuvo lugar en Viena la 54.ª reunión del Bundestag del BSA, en la que se debatió sobre la libertad de pensamiento y la democracia.

BSA Bundestag 2025: ¡La voz de Carintia por la libertad y la democracia!
El 11 de octubre de 2025 se celebró en Viena la 54.ª reunión del Bundestag de la Asociación de Académicos, Intelectuales y Artistas Socialdemócratas (BSA). Bajo el lema “Libertad de pensamiento – Fuerza de la democracia”, 115 delegados de todos los estados federados se reunieron para debatir la importancia del pensamiento crítico y los valores democráticos. Las invitaciones se enviaron a unos 150 invitados, lo que subraya la animada participación. Fue especialmente satisfactoria la representación de Carintia con cinco delegados, entre ellos el presidente del estado, Roland Mathiesl, y el presidente del distrito, Adi Lackner. meinkreis.at informa.
Entre los invitados de honor se encontraban destacados políticos como la Ministra Federal Eva-Maria Holzleitner, el alcalde de Viena Michael Ludwig y la Secretaria de Estado Ulrike Königsberger-Ludwig. El presidente de BSA, Dr. Andreas Mailath-Pokorny, inauguró el evento y presentó el marco político y los objetivos del Bundestag. Su reelección con más del 96 por ciento de los votos demuestra el apoyo de la organización.
Democracia y pensamiento crítico
El lema del Bundestag refleja los desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. La democracia es más que un simple sistema de leyes y elecciones; requiere compromiso activo y solidaridad. La creciente polarización y la retórica populista están ejerciendo presión sobre la libertad de pensamiento. Por lo tanto, la BSA aboga firmemente por espacios en los que se requiera pensamiento libre y debates críticos. Se destaca que un entorno democrático saludable debería incluir necesariamente la libertad de ciencia y arte, como también señala bsa.at.
Durante los discursos quedó claro que la BSA exige protección contra la influencia política y la difamación pública. Este compromiso demuestra que la educación democrática y la educación en valores son importantes no sólo en las escuelas, sino en la sociedad en su conjunto. Esto aborda específicamente la necesidad de respeto mutuo, participación y búsqueda de compromisos, que también están anclados en el sector educativo, como muestra el Bildungsserver.
Compromiso con el futuro
El Bundestag de Viena demuestra que democracia y educación van de la mano. La participación de los delegados de Spittal simbolizó su compromiso con la democracia y la cohesión social. En Spittal an der Drau hay más de 30 miembros activos que están comprometidos con estos objetivos. Esta iniciativa es una prueba más de que las cuestiones de la educación, el diálogo y la solidaridad son cruciales para promover la participación social y apoyar una sociedad pluralista.