¡La Bolsa de Viena se debilita a pesar del repunte de las acciones de AT&S y de la construcción!
Bolsa de Valores de Viena el 9 de junio de 2025: ATX cayó un 0,29% debido a que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China influyen en los mercados.

¡La Bolsa de Viena se debilita a pesar del repunte de las acciones de AT&S y de la construcción!
La Bolsa de Viena registró una ligera caída el lunes 9 de junio de 2025, con un volumen moderado. El ATX cayó 0,29 por ciento y cerró en 4.435,93 puntos. El ATX Prime también cerró con una pérdida del 0,18 por ciento a 2.230,95 puntos. El entorno comercial se caracterizó por unas vacaciones tranquilas, lo que se reflejó en unas ventas moderadas. Además, según T-Online no hubo ningún estímulo económico significativo por parte de Europa ni de EE.UU.
Las bolsas europeas en su conjunto también cerraron en números rojos. Los inversores parecen estar adoptando una actitud cautelosa de esperar y ver, especialmente teniendo en cuenta el reinicio de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Londres. Estas conversaciones tienen un gran impacto en los movimientos del mercado mientras el mercado espera resultados concretos. Los aranceles actuales son del 145 por ciento sobre las importaciones chinas y del 125 por ciento sobre los productos estadounidenses. Noticias desfavorables llegaron de China, donde las exportaciones a los EE.UU. cayeron en mayo un 34,5 por ciento en comparación con el año anterior, como informa el Tagesschau.
La actualidad del escenario vienés
Sin embargo, en el mercado nacional hubo algunos aspectos destacados: AT&S pudo crecer inmediatamente un 4,4 por ciento. También hubo una demanda continua en la industria de la construcción. Las acciones de Strabag y Porr aumentaron un 1,9 por ciento y un 1,4 por ciento respectivamente. Por el contrario, algunas acciones de servicios públicos perdieron terreno y en ocasiones registraron caídas significativas: Verbund cayó un 0,8 por ciento, mientras que EVN cayó un 1 por ciento, como señala T-Online.
En el sector bancario hubo reacciones encontradas: mientras que las acciones de Bawag cayeron un 0,3 por ciento, las de Erste Group se mantuvieron sin cambios y las de Raiffeisen subieron un 0,7 por ciento. Las compañías de seguros, sin embargo, tuvieron que luchar contra la presión vendedora. VIG cayó un 1,3 por ciento y Uniqa cerró con una caída del 1,2 por ciento.
Ver más allá de las fronteras nacionales
El ambiente en los mercados internacionales también se mantuvo tenso. El DAX cerró con una pérdida del 0,5 por ciento hasta 24.174 puntos, poniendo fin a una semana en la que anteriormente había alcanzado un máximo histórico. También en Frankfurt el volumen de transacciones fue escaso después de las vacaciones, lo que provocó algunos movimientos de precios más fuertes. Los analistas advierten de un posible revés en el sector actualmente “caro” del DAX, como informa Tagesschau.
También hubo fluctuaciones en las materias primas. Los precios del petróleo subieron ligeramente, mientras que el Brent subió un 0,8 por ciento a 66,99 dólares el barril. Al mismo tiempo, el euro subió un 0,1 por ciento hasta 1,1415 dólares. El precio del oro, considerado un refugio seguro, subió un 0,6 por ciento a 3.328 dólares por onza troy. En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin experimentó un repunte y nuevamente está rozando la marca de los $108,000.
Una mezcla de perspectivas optimistas para las negociaciones comerciales e incertidumbre sobre la evolución económica crea un entorno de mercado apasionante pero también tenso. Lo que suceda a continuación dependerá fundamentalmente de los resultados concretos que surjan de las negociaciones entre EE.UU. y China, según Finanzmarktwelt.