Jardinería en el cementerio: ¡Nuevas camas orgánicas para los habitantes de las ciudades vienesas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los cementerios de Viena amplían su proyecto de jardinería urbana: a partir del 4 de junio de 2025, los ciudadanos podrán reservar nuevos parterres de hortalizas biológicas.

Friedhöfe Wien erweitern Urban-Gardening-Projekt: Ab dem 4. Juni 2025 können Bürger*innen neue Bio-Gemüsebeete buchen.
Los cementerios de Viena amplían su proyecto de jardinería urbana: a partir del 4 de junio de 2025, los ciudadanos podrán reservar nuevos parterres de hortalizas biológicas.

Jardinería en el cementerio: ¡Nuevas camas orgánicas para los habitantes de las ciudades vienesas!

Algo está sucediendo en el corazón de Viena: los Cementerios de Viena continúan su exitosa cooperación con “Ackerhelden” y amplían su proyecto de jardinería urbana. En mayo se abrieron diez nuevos huertos de 24 metros cuadrados cada uno en el cementerio de Neustift, en el distrito 18, para ofrecer a la población la posibilidad de cultivar sus propias frutas y hortalizas. La tendencia de la jardinería urbana se ha consolidado rápidamente desde que comenzó el proyecto en 2023 y también es muy popular en el Cementerio Central y Suroeste. Más de las tres cuartas partes de los jardineros actuales ya han ampliado su contrato hasta 2025, lo que habla de la popularidad de la oferta. oe24 informa que...

La isla hortícola en el espacio urbano

El concepto es sencillo y atractivo: por 149 euros al año, los usuarios reciben un paquete completo y sin preocupaciones. Esto incluye hortalizas ecológicas ya plantadas, valiosos consejos de jardinería, las herramientas necesarias in situ y el apoyo personal del equipo de Ackerhelden. Si quiere cultivar un huerto en las antiguas tumbas, sólo tiene que poseer una tumba en los cementerios de Viena. El registro es sencillo a través del portal en línea “Digital Grave”, que está conectado a cada tumba de forma gratuita.

Las nuevas camas no son sólo para su propio bien, también promueven el intercambio entre vecinos y ofrecen a la comunidad un espacio para reunirse. El proyecto de jardinería urbana forma parte del “Gemeinsam.SORGSAM”. iniciativa, que tiene como objetivo fortalecer la biodiversidad en la ciudad y contribuir a la mejora del clima urbano. En Viena, los cementerios ocupan alrededor del 1,2 por ciento de la superficie de la ciudad y, por lo tanto, no sólo son lugares de recuerdo, sino también de conservación de la naturaleza. Cementerios de Viena informa que…

Diversidad biológica en la cama.

Las nuevas zonas ajardinadas se crean en prados abiertos sin tumbas, lo que no sólo hace que el cuidado y la cosecha sean más fáciles, sino también más respetuosos con el medio ambiente. Todas las semillas, plantas jóvenes y fertilizantes utilizados están certificados como orgánicos, lo que significa que las frutas y verduras cultivadas no sólo saben bien, sino que también son saludables. El primer acceso a este espacio se otorga por orden de llegada y el interés es alto. Así que si quieres empezar a trabajar en el jardín, debes registrarte rápidamente. OTS informa que...

Parte del futuro verde de Viena

Friedhöfe Wien GmbH, que forma parte de Wiener Stadtwerke GmbH desde 2008, gestiona más de 550.000 tumbas en 46 de los 55 cementerios de Viena. A lo largo de los años, la organización se ha especializado en utilizar estos lugares como retiros verdes en la ciudad. El proyecto de jardinería urbana es un paso más hacia el desarrollo urbano sostenible y demuestra que los cementerios también pueden hacer una valiosa contribución a la promoción de la naturaleza y la mejora del clima urbano.