La muerte tranquila de Biedermeier: Pobreza y Schubert en foco

La muerte tranquila de Biedermeier: Pobreza y Schubert en foco

Wien, Österreich - Viena alrededor de 1820 era un lugar lleno de contradicciones que se caracterizaba por una flor cultural, pero también por la pobreza masiva y las enfermedades. Esta era fascinante, que llamamos Biedermeier, se encuentra en el último episodio del podcast de por floriano klenk y cristiano y cristiano en detallado. Los dos expertos están dedicados a la vida del famoso compositor Franz Schubert, cuyos restos de los cuales fueron examinados recientemente. La vida de Schubert refleja los desafíos de Biedermeier, conformados por las restricciones y la búsqueda de la expresión artística a pesar de las circunstancias adversas.

La situación de los niños en Viena era particularmente cuestionable: alrededor del 80% de los niños ilegítimos llegaron a la roca alrededor de 1820, y aterrorizando el 90% de ellos sufrió la muerte temprana dentro del primer año de vida. La pobreza estaba generalizada, y no había forma de comenzar una familia en muchos hogares. La falta de dinero, la falta de vivienda y la falta de perspectivas estaban a la orden del día. En este contexto, Schubert crece en una familia de maestros y se convierte en un niño, maestro auxiliar y finalmente músico en casa con nobleos, hasta que la muerte prematura le quita la vida a la edad de 31 años.

La época de Biedermeier y su significado

El período Biedermeier, que se extendió de 1815 a 1848, es más que un movimiento literario o artístico. De acuerdo con wikipedia Ella fue una reacción a las guerras napoleónicas y refleja la estabilidad política bajo Klemens por Metternich. Una de las características concisas de esta época incluye el aumento en la clase media, que se expresó en literatura, música, arte visual y diseño de interiores. El arte de este tiempo era tranquilo, doméstico y a menudo conformado por temas de la vida privada.

La cultura Biedermeier le otorgó una gran importancia a la sensibilidad, la sensibilidad, la moderada y la modestia; Valores que se manifiestan en las obras de artistas importantes como Beethoven, Schubert y los pintores Carl Spitzweg y Ferdinand Georg Waldmüller. Es particularmente sorprendente que los problemas políticos a menudo queden en segundo plano, mientras que los problemas domésticos y cotidianos jugaron un papel central. Este regreso a la vida cotidiana también fue promovido por cambios técnicos y económicos como el comienzo de la construcción ferroviaria y la construcción de tuberías de agua.

realidad social

A pesar de la floración cultural, la realidad para muchos vienés era diferente. La vida civil estaba fuertemente determinada por las contradicciones de la época. La mitad de todos los hogares se vio afectado de que los cónyuges no tenían perspectivas futuras. Un sentimiento de mentalidad cercana y posterior a la guerra formó a las personas mientras se buscaba una vida mejor.

Un ejemplo impresionante de esta época se puede encontrar en la pintura "Pfand Game of the Family Old in the Garden", creado alrededor de 1840 por Franz Alt. Representa la vida burguesa y es parte de la colección en el Museo de Viena. Esta imagen ilustra cómo el período Biedermeier fue una mezcla de esperanza y desesperación, del arte y la vida cotidiana. Era un apogeo cultural, mientras que su desarrollo surgió muchas personalidades significativas que aún dan forma a la sociedad de Viena.

La consideración del período de Biedermeier no solo nos permite comprender las obras de arte y las corrientes literarias de esta época, sino también las circunstancias sociales que determinaban la vida de las personas hace unos 200 años. Nos muestra cuán profundo era el deseo de una vida mejor en un momento difícil y cómo este deseo también moldeó la cultura de esta época. Un capítulo fascinante en la historia vienesa que todavía es relevante hoy.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)