Limpieza en Rustengasse: ¡El problema de la basura se solucionó gracias a Billa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un problema de basura en la calle Rustengasse, Rudolfsheim-Fünfhaus, se solucionó instalando un cubo de basura.

Ein Müllproblem in der Rustengasse, Rudolfsheim-Fünfhaus, wurde durch die Aufstellung eines Mistkübels gelöst.
Un problema de basura en la calle Rustengasse, Rudolfsheim-Fünfhaus, se solucionó instalando un cubo de basura.

Limpieza en Rustengasse: ¡El problema de la basura se solucionó gracias a Billa!

Recientemente, en la calle Rustengasse del distrito 15 de Viena, Rudolfsheim-Fünfhaus, se produjo un importante problema de limpieza. Los residentes se quejaron de la acumulación de basura cerca del local Billa, provocada por la falta de contenedores de basura. Esta situación provocó condiciones desagradables en las aceras y márgenes de césped. La rápida colaboración entre el ayuntamiento, las autoridades y el operador del supermercado resultó innovadora para resolver el problema.

El líder del distrito, Dietmar Baurecht, del SPÖ, explicó los desafíos legales y de espacio que plantea la instalación de contenedores de estiércol. Pero se tomó medidas rápida y fácilmente: Billa colocó un cubo de basura justo delante de su entrada. Esta medida ya está teniendo un efecto claro: los residuos en la zona han disminuido notablemente. La contaminación en la Rustengasse se combatió con éxito, lo que no sólo hizo felices a los residentes, sino que también contribuyó a mejorar el paisaje urbano.

Ayudas digitales para evitar residuos

Pero no sólo a nivel local, sino también a nivel de ciudad, se está haciendo mucho para garantizar un medio ambiente limpio. Viena se ocupa de todos los residuos generados por sus más de dos millones de habitantes y apuesta por una gestión de residuos innovadora. Las posibilidades de eliminación y separación de residuos también se ven mejoradas por tecnologías como: 48 aplicación soportes. Esta aplicación no sólo ofrece un mapa de la ciudad con la ubicación de los puntos de recogida de residuos y de sustancias problemáticas, sino también un práctico servicio de recordatorio para la recogida móvil de sustancias problemáticas y eventos MA 48.

También hay una guía Mist ABC que no sólo ofrece información útil sobre la separación de residuos, sino que también proporciona contactos útiles sobre temas medioambientales relevantes. También existen numerosas iniciativas, como la consultoría de eventos ecológicos de DIE UMWELTBERATUNG, que promueve eventos respetuosos con el medio ambiente.

El compromiso de Viena con la gestión sostenible de residuos

"Viena apuesta por una gestión de residuos orientada al futuro", subraya un informe de Econegocios Viena. El nuevo plan de gestión de residuos va más allá de simplemente evitar el desperdicio y se centra en enfoques innovadores, como prestar en lugar de poseer y desarrollar productos reutilizables. Estos esfuerzos permitieron reducir en 2024 la cantidad de residuos residuales per cápita en un 15% en comparación con 2005. Viena incluso ha alcanzado una posición líder entre las capitales europeas en esta disciplina y ocupa el tercer lugar en recogida selectiva de residuos.

Para que los residuos restantes sean un recurso valioso, la ciudad planea, entre otras cosas, reciclar los lodos de depuradora. A partir de 2024 se intensificará este proceso para recuperar fósforo como fertilizante. También se duplicará la capacidad de la planta de biogás existente, lo que permitirá obtener materiales valiosos adicionales a partir de los residuos.

Viena pone mucho empeño en conservar los recursos, e incluso se anuncia el año 2025 como el “Año de la Economía Circular”. Las medidas para mejorar la gestión de residuos no sólo son beneficiosas para el medio ambiente, sino también un paso importante para una Viena habitable.