El futuro del Nordwestbahn: ¡Planos trenes expresos de Znojmo a Viena!
Representantes de Austria y la República Checa debatieron el 10 de agosto de 2025 en Znojmo sobre el futuro del Nordwestbahn y las nuevas conexiones ferroviarias.

El futuro del Nordwestbahn: ¡Planos trenes expresos de Znojmo a Viena!
Recientemente tuvo lugar en el ayuntamiento de Znojmo un animado intercambio entre Austria y la República Checa. Representantes de ambos países, entre ellos el vicealcalde Jiří Kacetl, se reunieron para discutir el desarrollo y los planes futuros del Nordwestbahn. Estuvieron presentes siete personas y dos expertos de ÖBB PV AG estuvieron conectados virtualmente. El objetivo era optimizar la conexión ferroviaria entre Znojmo y Viena.
Un punto importante de la discusión fue la posibilidad de un tren acelerado de Znojmo a Viena Floridsdorf, que sólo tardaría una hora en recorrer el trayecto. Para poder atender mejor a los viajeros de Znojmo y Retz, en el próximo cambio de horario se introducirán trenes adicionales por la mañana y por la tarde. También se trataron otros pares de trenes y proyectos de líneas nuevas y de alta velocidad. Para el otoño de 2025 se ha programado una nueva reunión en Retz para discutir el progreso de las medidas previstas. Según los participantes, estas iniciativas podrían estimular notablemente el tráfico transfronterizo en esta región.
Proyectos ferroviarios transfronterizos en Europa
La necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias no sólo es evidente en la región de Znojmo, sino que también se refleja en los planes de la Comisión Europea. Como puede verse en el sitio web de la UE, la Comisión apoya diez proyectos piloto para crear o mejorar el transporte ferroviario transfronterizo. El objetivo es crear nuevas conexiones entre las principales ciudades de la UE, como Múnich, Berlín y Hamburgo. En la lista también está la conexión de Múnich a Budapest y Roma.
Los viajeros también se beneficiarán de nuevas conexiones nocturnas entre Berlín y Copenhague y entre Hamburgo y Gotemburgo. La Comisión se ha fijado el objetivo de duplicar el tráfico ferroviario transfronterizo de aquí a 2030 e incluso triplicarlo de aquí a 2050. La comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, hace hincapié en la necesidad de eliminar las barreras existentes para permitir un transporte fluido. Este compromiso demuestra que la UE está decidida a volver a encarrilar el transporte ferroviario en Europa.
Retos del transporte ferroviario europeo
En un contexto más amplio, el breve estudio de la asociación “Rail for All” explica que todavía quedan muchos desafíos en el transporte ferroviario europeo. Los sistemas de potencia de tracción insuficientemente armonizados, las diferentes alturas de los andenes y la necesidad de una mejor accesibilidad son sólo algunas de las cuestiones que deben abordarse con urgencia. El estudio también critica la excesiva atención a los aspectos técnicos, cuando se debería hacer hincapié en la implementación de soluciones prácticas.
La electrificación de la infraestructura ferroviaria desempeña un papel crucial para las conexiones de viajes internacionales. Actualmente, en algunos países, como Dinamarca, sólo el 27% está electrificado. Esto demuestra lo importante que es avanzar en este ámbito para que los scooters europeos puedan utilizar las mejores conexiones en el futuro.
En general, el intercambio en Znojmo muestra cuán importante es una estrecha cooperación entre los países vecinos para promover el tráfico transfronterizo. Con las nuevas iniciativas y los objetivos claros de la Comisión Europea, el tráfico ferroviario podría ganar un impulso significativo en los próximos años.
Para obtener más detalles sobre la evolución de Nordwestbahn y los sistemas ferroviarios europeos, visite los enlaces: meinkreis.at, europa.eu y matthias-gastel.de.