César Sampson hace brillar el talento: ¡final el 19 de julio!
Experimente el final de “Soundcheck by Cesár Sampson” el 19 de julio en el Theatre am Spittelberg con actuaciones musicales talentosas.
César Sampson hace brillar el talento: ¡final el 19 de julio!
El 19 de julio de 2025, el Theatre am Spittelberg de Viena se transformará en un vibrante centro para talentos musicales emergentes. Allí se llevará a cabo la final de “Soundcheck de Cesár Sampson presentado por Coca-Cola”, una competencia que no solo ofrece un escenario para artistas jóvenes, sino que también se enfoca en sus estilos individuales y sustancia sonora. Alto Hoy Un total de seis actos se clasificaron para esta emocionante final después de luchar en dos rondas preliminares.
Cesár Sampson, conocido por el tercer puesto en el Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) 2018 para Austria, funge como presentador y fundador de este formato. Considera que el evento es una valiosa oportunidad para promover el crecimiento y el potencial de los artistas. "Queremos hacer que la música sea tangible y crear una conexión entre los artistas y el público", dice Sampson. El jurado del concurso está formado por personalidades de renombre, entre ellas la músico Rose May Alaba y el ganador del ESC Johannes “JJ” Pietsch. También están presentes el cantautor Julian le Play y el ganador del premio FM4 SodL.
Un premio para los mejores
El ganador del concurso no sólo disfrutará de la fama, sino que también recibirá todos los créditos de producción, incluido un vídeo musical profesional. Además, al ganador se le ofrecerá acceso a una extensa red y una aparición en un festival internacional en Madrid.
El desafío para los participantes es generar atención a través de las redes sociales y al mismo tiempo crear una conexión emocional con la música. Esta dualidad es un tema central en el negocio de la música contemporánea, y los artistas deben desarrollar la habilidad de dominar ambas.
Una mirada a César Sampson
Las raíces de César como músico se extienden profundamente en la escena musical austriaca. Nacido en Linz, se ha hecho un nombre no sólo como cantante, sino también como compositor y productor. Durante su estancia en el negocio de la música, trabajó, entre otras cosas, con el colectivo de productores Symphonix International, responsable de varias entradas exitosas a Eurovisión. También actuó como corista en el ESC de Bulgaria en 2016 y 2017 y sorprendió a todos con éxitos como “Stone Cold”, “Where Are You” y “Lazy Suit”, que ha lanzado en los últimos años. Su talento también se nota en el baile, obtuvo el segundo lugar en la versión austriaca de “Dancing with the Stars”.
No se debe subestimar la relevancia del Festival de la Canción de Eurovisión (ESC). Según un análisis cicerone El CES no es sólo una competición, sino un fenómeno cultural que une países y culturas. Esta colaboración multinacional no sólo crea puestos de trabajo, sino que también genera importantes ingresos por la publicidad durante el evento. Las cifras de audiencia son impresionantes y la retransmisión del ESC es el mayor evento retransmitido en directo fuera del deporte.
La importancia de este tipo de eventos y el apoyo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) muestran lo importante que es ofrecer a los artistas una plataforma y hacerlos más visibles a nivel internacional. Cesár Sampson da un paso más en esta dirección con “Soundcheck” y apuesta por la promesa de que la música conecta a las personas.