Wien Energie inicia un futuro proyecto solar: ¡1.800 megavatios para todos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Wien Energie adquiere ImWind para avanzar en la transición energética y suministrar electricidad verde a todos los hogares de aquí a 2030.

Wien Energie erwirbt ImWind, um die Energiewende voranzutreiben und alle Haushalte bis 2030 mit Ökostrom zu versorgen.
Wien Energie adquiere ImWind para avanzar en la transición energética y suministrar electricidad verde a todos los hogares de aquí a 2030.

Wien Energie inicia un futuro proyecto solar: ¡1.800 megavatios para todos!

El futuro del suministro energético de Viena será más ecológico que nunca. La reciente adquisición de ImWind por parte de Wien Energie representa un paso significativo en la transición energética. Esta decisión, que fue aprobada por la autoridad de competencia, significa que la cartera de electricidad verde se ampliará ahora para incluir 52 aerogeneradores y cuatro sistemas fotovoltaicos a gran escala. wienerviertelsblatt.at va al grano: hasta 2030, Wien Energie quiere proporcionar a todos los hogares una potencia de 1.800 megavatios a partir de fuentes renovables.

Wien Energie tiene grandes planes. La estrategia exige incluso una mayor ampliación hasta 2.800 megavatios en hasta 100 localidades hasta 2040. El alcalde Michael Ludwig subraya que estas medidas no sólo pretenden reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también mantener estables los precios de la energía y estimular la economía local. Actualmente, 900.000 hogares se benefician de electricidad limpia procedente de 145 turbinas eólicas, 526 sistemas fotovoltaicos y 26 centrales hidroeléctricas. presse.wien.gv.at explica que se construirán nuevos parques eólicos en Ebreichsdorf y En 2026 se pondrá en funcionamiento Loidesthal II, así como una nueva central hidroeléctrica en Oppenberg, Estiria.

Transición energética y empleo

Estos ambiciosos planes van de la mano de la creación de empleo. Según los análisis de WIFO, Wien Energie garantiza unos 10.000 puestos de trabajo. Al centrarse en la estrategia de energías renovables, Viena ha reducido su consumo total de energía en más de un tercio en los últimos 20 años. Esta es una prueba clara de que las energías renovables no sólo ofrecen ventajas ecológicas, sino que también tienen sentido económico.

Se nota claramente el auge de las energías renovables. Wien Energie e ImWind, que seguirán funcionando como empresa independiente, ya han comenzado a construir nuevos parques eólicos y sistemas fotovoltaicos. Todo empezó en 1997 con la primera turbina eólica en la isla del Danubio y desde entonces la tradición de producción de energía sostenible se ha acelerado. Wien Energie tiene previsto alcanzar una producción de electricidad verde de 1.000 megavatios hasta 2026, cuatro años antes de lo previsto inicialmente. Estas cifras podrían convertirse en un tema popular en cualquiera de las próximas elecciones de consejos locales, ya que se marca el rumbo hacia un futuro más verde.

El camino hacia las energías renovables

El camino que está tomando Viena con la transición energética no sólo se adapta a las necesidades locales, sino que también se adapta a un contexto más amplio. La tendencia hacia las energías renovables también se puede ver en otros países. En Alemania, por ejemplo, las energías renovables ya cubrieron el 22,4 % del consumo final bruto de energía en 2024. umweltbundesamt.de informa además que la energía eólica es la que más contribuye a la generación de electricidad. Será emocionante ver cómo le va a Viena en esta competencia cada vez mayor.

En general, el creciente apoyo a las energías renovables en Viena representa un gran paso hacia el futuro. El enfoque en la energía eólica, solar e hidroeléctrica muestra que la ciudad está lista no sólo para cubrir de manera sostenible sus propias necesidades energéticas, sino también para contribuir a la transición energética global. Esto no sólo tiene sentido ecológico sino también económico: una situación en la que todos ganan.