Drama en Viena-Liesing: ¡Un joven de 20 años suelta el freno de emergencia y huye herido!
Un ucraniano de 20 años resulta gravemente herido tras una frenada de emergencia en un tren en Viena-Liesing y es detenido. Motivo poco claro.

Drama en Viena-Liesing: ¡Un joven de 20 años suelta el freno de emergencia y huye herido!
El 23 de septiembre de 2025 se produjo un incidente dramático cuando un ciudadano ucraniano de 20 años activó el freno de emergencia de un tren en Viena-Liesing. El incidente ocurrió alrededor de las 20:40 horas, poco antes de la estación de tren de Atzgersdorf. El maquinista del tren, alarmado por el insólito incidente, realizó la frenada de emergencia mientras el joven sufrió varias heridas graves, entre ellas fracturas de huesos y un traumatismo craneoencefálico. Estas graves lesiones requirieron atención médica inmediata.
Tras el accidente, el herido huyó a un edificio de apartamentos cercano, donde poco después fue detenido por la policía. Las autoridades sospechaban que había puesto en peligro a la población de forma intencionada, ya que no era el primer incidente de este tipo. El joven de 20 años ya había accionado varias veces la frenada de emergencia en trenes de la ÖBB, pero siempre había salido ileso del lugar del accidente. Aún no está claro de dónde provino el comportamiento peligroso, ya que aún no se ha determinado el motivo de estos actos.
Atención médica urgente y consecuencias.
El servicio de rescate profesional prestó primeros auxilios en el lugar y trasladó al herido a la sala de choque de un hospital. Aunque fue atendido en el hospital, surgen dudas sobre la salud mental del joven. La salud mental es un tema de gran alcance en estos días. Según la OMS, aproximadamente una de cada seis personas en la Región de Europa vive con una enfermedad mental y muchas no reciben el tratamiento que necesitan. Esta también podría ser la razón de un comportamiento tan extremadamente arriesgado. En un momento en el que la prevalencia de la ansiedad y la depresión ha aumentado en todo el mundo, se ha hecho evidente que no todo el mundo recibe el apoyo que necesita.
Después de completar el tratamiento, el joven de 20 años fue dado de alta e ingresado en una sala psiquiátrica para recibir atención adicional. Este paso es importante para garantizar que reciba la ayuda que necesita, especialmente teniendo en cuenta que las enfermedades mentales a menudo enfrentan estigma e ignorancia.
Impactos sociales y enfoques de prevención
El incidente también ha planteado cuestiones sociales más amplias. En nuestra sociedad a menudo no se presta suficiente atención a la importancia de la salud mental. La OMS está activamente comprometida con la promoción de la salud mental en todos los ámbitos de la vida y la reducción de la mentalidad aislada en la atención sanitaria. Casi el 90% de los países han informado de avances en el desarrollo de nuevos enfoques para la atención de la salud mental y están comprometidos a fortalecer las conexiones sociales e involucrar a los usuarios en el diseño de los enfoques. Es importante abordar estas cuestiones para evitar futuras tragedias.
En general, seguimos enfrentándonos al desafío de cómo afrontar las consecuencias de las enfermedades mentales y cómo podemos garantizar que nadie en nuestra sociedad se quede solo cuando necesite ayuda.