Los programas vieneses contra las adicciones están en peligro: ¡los recortes amenazan el soporte vital!
Viena 2025: Los recortes en el apoyo a las adicciones y las drogas ponen en peligro los programas y los empleos. Los expertos advierten de consecuencias dramáticas.

Los programas vieneses contra las adicciones están en peligro: ¡los recortes amenazan el soporte vital!
En Viena, un plan de austeridad está causando revuelo, ya que el apoyo a los adictos está en peligro. Esto se aplica particularmente a los programas que apuntan a facilitar el reingreso al mercado laboral. Si bien la ciudad sostiene que el ahorro es necesario, numerosas organizaciones temen que los recortes puedan tener consecuencias devastadoras tanto para los afectados como para los empleados de las instalaciones. Alto meinkreis.at La financiación para dichas instituciones debería reducirse entre un 20 y un 50 por ciento.
Lo dramático de la situación lo demuestra el hecho de que una institución ya ha anunciado más de 20 despidos y otras organizaciones también temen por el futuro de sus empleados. Ewald Lochner, coordinador de psiquiatría, adicciones y drogas, considera que el ahorro es necesario, pero asegura que cada centro debe decidir por sí mismo cómo afrontarlo. Según Lochner, el tratamiento de las adicciones no debería modificarse. Sin embargo, queda por ver cómo evolucionará la situación en los puntos calientes y si seguirán existiendo ofertas de bajo umbral en los espacios públicos a pesar del aumento general de los precios.
Consecuencias para la prevención de adicciones
Pero la situación en Viena no puede considerarse de forma aislada. También está surgiendo una tendencia preocupante a nivel nacional. El Oficina central alemana para problemas de adicción advierte de las dramáticas consecuencias del ahorro en el Ministerio Federal de Sanidad, que podría significar una reducción de unos cuatro millones de euros en fondos para proyectos y campañas el próximo año. De 2023 a 2024, los fondos para la prevención de adicciones disminuirán de 13,2 millones de euros a 9,2 millones de euros. Estos drásticos recortes también tienen un impacto en las medidas educativas relativas al abuso de drogas y sustancias.
Los estudios muestran la alta eficiencia de las inversiones en la prevención de adicciones, que no sólo promueven el bienestar individual sino que también pueden minimizar los costos económicos posteriores. Según el DHS, la responsabilidad de la prevención de las adicciones recae en los gobiernos federal, estatal y local. Por ello, altos representantes piden que se reviertan los recortes previstos y se aumente la financiación para proteger a grupos especialmente vulnerables, como los niños y los jóvenes.
Un llamamiento a los responsables
La situación en Viena y los ahorros a nivel nacional ilustran la urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles para la prevención de las adicciones. Si se hacen recortes en este ámbito, tendrán consecuencias de gran alcance no sólo para las personas afectadas, sino para la sociedad en su conjunto. Cómo ORF Viena informes, está claro: una política sensata en materia de adicción debe ser una prioridad, porque la adicción es un problema que nos afecta a todos. Es de esperar que los responsables tomen las medidas necesarias no sólo para mantener sino también ampliar el apoyo a los adictos en Viena y más allá.