Admiración de los colores en el zoológico: ¡los sapos brillan de amarillo enamorados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio actual en el zoológico de Schönbrunn en Hietzing examina el cambio de color de los sapos con cicatrices negras durante el apareamiento para evitar discrepancias.

Eine aktuelle Studie des Zoos Schönbrunn in Hietzing untersucht den Farbwechsel von Schwarznarbenkröten bei der Paarung, um Fehlpaarungen zu vermeiden.
Un estudio actual en el zoológico de Schönbrunn en Hietzing examina el cambio de color de los sapos con cicatrices negras durante el apareamiento para evitar discrepancias.

Admiración de los colores en el zoológico: ¡los sapos brillan de amarillo enamorados!

La investigación zoológica en el zoológico de Schönbrunn en Viena ha abordado un tema interesante: los cambios de color de los sapos de cicatrices negras durante la temporada de reproducción son el foco de un estudio actual. Durante el período de desove de uno o dos días, los machos cambian de un marrón discreto a un amarillo brillante. Esta llamativa coloración juega un papel crucial en la prevención de desajustes y el reconocimiento de parejas potenciales en una situación altamente competitiva. Informes de mensajería que los machos se aferran rápidamente a las hembras para asegurar sus posibilidades de reproducción.

El estudio se llevó a cabo en el entorno natural de los sapos y se basa en innovadores modelos de sapos en 3D: los especímenes marrones representan a las hembras, mientras que los amarillos representan a los machos. Es notable que los machos agarraran con mucha más frecuencia a los modelos marrones. Esto demuestra que la coloración amarilla permite una rápida diferenciación entre hembras y machos competidores, lo que resulta especialmente ventajoso durante la agitada temporada de desove.

Fascinación por los cambios de color.

¿Por qué es tan importante este cambio de color? Para sobrevivir en la naturaleza, los anfibios como los sapos de cicatrices negras han tenido que desarrollar estrategias para asegurar la reproducción a pesar de enfrentarse a una variedad de depredadores. Alto Asociación Federal para la Conservación de la Naturaleza Los huevos y larvas de los anfibios son el objetivo de numerosos depredadores, desde larvas de insectos hasta peces y aves acuáticas. Una alta proporción de descendencia es esencial porque sólo una fracción de los huevos y larvas alcanzan la madurez sexual.

La investigación del zoológico de Schönbrunn es la continuación de estudios anteriores que revelaron en 2022 que el cambio de color es provocado por las hormonas del estrés. En el estudio actual, se examinará con más detalle la función de esta señal durante el proceso de desove natural. Esto podría proporcionar información valiosa sobre las estrategias reproductivas de los anfibios y contribuir a la conservación de este fascinante grupo de animales.

La importancia de los hábitats naturales.

La investigación no sólo tiene valor científico, sino que también arroja luz sobre la importancia de los hábitats naturales para las poblaciones de anfibios. Las aguas con una rica diversidad estructural no sólo ofrecen protección a los anfibios, sino también un crecimiento adecuado para los renacuajos, que se alimentan de algas, excrementos de peces y restos de plantas. En aguas libres de peces, las condiciones de cría de los renacuajos están más optimizadas y pueden protegerse mejor de los depredadores.

En general, la investigación muestra lo importante que es preservar los hábitats naturales de los anfibios y al mismo tiempo comprender mejor sus patrones reproductivos. El estudio del Zoológico de Schönbrunn de Viena no sólo proporciona información sobre los mecanismos de cambio de color de los sapos de cicatrices negras, sino que también continúa demostrando la relevancia de estos fascinantes animales en nuestro ecosistema.

Quellen: