Primera instalación solar de fachada en Floridsdorf: ¡un paso hacia un futuro verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 17 de octubre de 2025 entró en funcionamiento la primera instalación fotovoltaica de fachada en la estación Floridsdorf U6 para promover las energías renovables.

Am 17.10.2025 ging die erste Fassaden-Photovoltaikanlage an der U6-Station Floridsdorf in Betrieb, um erneuerbare Energie zu fördern.
El 17 de octubre de 2025 entró en funcionamiento la primera instalación fotovoltaica de fachada en la estación Floridsdorf U6 para promover las energías renovables.

Primera instalación solar de fachada en Floridsdorf: ¡un paso hacia un futuro verde!

En el corazón de Floridsdorf se está escribiendo un nuevo capítulo en materia de energía sostenible. En la estación U6 se inauguró la primera fachada de cristal con células fotovoltaicas integradas. Este proyecto piloto de Wiener Linien en colaboración con Wien Energie se lleva a cabo desde el verano y ya ha dado cifras impresionantes: a finales de septiembre se habían generado más de 120.000 kilovatios hora de energía solar. Viena da así un paso más hacia un transporte urbano más respetuoso con el medio ambiente e innovador.

La fachada de cristal tiene una impresionante superficie de unos 1.300 metros cuadrados y no sólo es un atractivo práctico sino también estético. Alrededor del 60% del área se utiliza para generar electricidad y proporcionar sombra. El 40% restante permanece transparente gracias a la tecnología semitransparente, lo que permite una atractiva vista del exterior. Se trata de un compromiso exitoso entre funcionalidad y diseño, como afirman Wiener Linien y Wiener Energie en un comunicado de prensa conjunto.

Un paso en la dirección correcta

En los días soleados, el nuevo sistema produce más energía de la necesaria para el funcionamiento de luces, ascensores y escaleras mecánicas. El exceso de energía se puede transferir a estaciones vecinas, aumentando aún más la eficiencia de este sistema. El objetivo es cubrir un tercio de las necesidades eléctricas anuales de la central U6 a partir de su propia generación. Un proyecto ambicioso pero sostenible a largo plazo.

Esta nueva terraza de producción de energía sostenible forma parte de la ofensiva fotovoltaica lanzada por Wiener Linien y Wien Energie en 2020. Ya se han instalado 27 plantas de energía solar en las zonas de transporte público de toda Viena, que en conjunto generan hasta 5,7 millones de kilovatios hora de electricidad al año, suficiente para abastecer de electricidad verde a unos 2.853 hogares vieneses.

La fotovoltaica como clave para la sostenibilidad

La introducción de esta tecnología moderna en zonas urbanas no es sólo una moda pasajera. Ofrece una alternativa limpia y renovable a los combustibles fósiles y ayuda a reducir las emisiones de CO2 y fortalecer la independencia energética de las ciudades. Los diseños solares innovadores como el de la estación U6 también mejoran la calidad del aire y reducen el efecto de isla de calor urbana, que a menudo provoca problemas en el desarrollo de rascacielos, explica Ökosuchmaschine.

Para Wiener Linien, la finalización de esta primera instalación fotovoltaica de fachada es un paso significativo en la implementación de sus objetivos de política medioambiental. Muestra cómo las innovaciones técnicas y la conciencia de la sostenibilidad pueden ir de la mano para satisfacer las demandas del cambio climático. En tiempos como estos, se necesita más que nunca tener una buena habilidad para proyectos orientados al futuro.

Con su papel pionero, el proyecto de Floridsdorf podría desencadenar una ola de imitación e inspirar otros desarrollos urbanos. Viena no sólo se utiliza como lugar de desarrollo de energía eficiente, sino que también es reconocida como modelo para otras ciudades en la lucha contra el cambio climático.

El futuro ya es visible en las fachadas del metro de Viena, y sigue siendo emocionante ver cómo enfoques innovadores como este pueden cambiar nuestras ciudades y fomentar una forma de vida más sostenible.

Para obtener más información sobre el proyecto, consulte los informes de MeinBezirk y Wien.gv.at.

Quellen: