Detención agresiva en Viena: ¡una mujer amenaza violentamente a los agentes de policía!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La policía detiene a una mujer en Viena-Floridsdorf: comportamiento agresivo en Franz-Jonas-Platz, sospecha de enfermedad mental.

Polizei nimmt Frau in Wien-Floridsdorf fest: Aggressives Verhalten am Franz-Jonas-Platz, psychische Erkrankung vermutet.
La policía detiene a una mujer en Viena-Floridsdorf: comportamiento agresivo en Franz-Jonas-Platz, sospecha de enfermedad mental.

Detención agresiva en Viena: ¡una mujer amenaza violentamente a los agentes de policía!

El martes por la mañana, alrededor de las 8:20 horas, tuvo lugar una operación policial especial en la plaza Franz-Jonas-Platz en Viena-Floridsdorf. Los agentes de la comisaría de Hermann-Bahr-Straße se encontraban en el camino cuando vieron a una mujer de 23 años que coincidía con la descripción de una persona desaparecida. Pero la situación rápidamente empeoró: el austriaco reaccionó agresivamente y amenazó a los agentes de policía con matarla. Esto provocó el arresto temporal de la mujer. Pero luego resultó que ella no era la persona que buscaban. Finalmente fue puesta en libertad por sospecha de enfermedad mental, pero fue acusada de resistencia a la autoridad estatal y coacción grave, como informa Heute.

Recientemente, la agresividad hacia los funcionarios parece ser un problema creciente. Un incidente similar ocurrió el 8 de agosto en el norte de Viena. Un hombre de 38 años, también de Austria, se comportó de manera poco cooperativa y agresiva con la policía. A pesar de repetidas peticiones, también se negó a calmarse y se resistió violentamente a su arresto golpeando, pateando y escupiendo a los agentes. Un agente resultó herido y tuvo que dejar de trabajar. El sospechoso fue trasladado a una prisión y se enfrenta a cargos de resistencia al poder estatal y lesiones corporales graves, como informa Polizei-Nachrichten.

Una evolución preocupante

Los incidentes ponen de relieve la creciente disposición a utilizar la violencia contra los servicios de emergencia. Un análisis actual de la Oficina Federal de Policía Criminal muestra que en Alemania 290 agentes de policía se ven afectados por la violencia cada día. En 2023, alrededor de 106.000 agentes fueron víctimas de actos violentos, un aumento significativo del 10% respecto al año anterior. El número de ataques ha aumentado considerablemente, especialmente en lo que respecta a las detenciones. Alrededor del 85 % de los actos violentos consistieron en agresiones físicas y actos de resistencia contra agentes encargados de hacer cumplir la ley, como informa Tagesschau.

El aumento de este tipo de incidentes no sólo afecta a la actuación policial, sino también a la sociedad en su conjunto. Los sindicatos exigen “fuertes consecuencias” por los ataques a agentes de policía, y hay esfuerzos para cambiar la ley para castigar esos crímenes de manera más efectiva. La ministra federal del Interior, Nancy Faeser, describió los ataques como “horribles” y está planeando medidas que incluyen, entre otras cosas, equipar mejor a los agentes con Tasers.

En vista de estos acontecimientos, está claro que tanto la policía como la sociedad están llamadas a encontrar soluciones a los conflictos violentos. Los incidentes de Franz-Jonas-Platz y Nietzscheplatz son acontecimientos alarmantes, pero no aislados, que requieren un debate en profundidad sobre la seguridad y el orden.

Quellen: