Las empresas vienesas se centran en LGBTIQ: ¡la diversidad trae beneficios económicos!
Viena presenta estudio sobre la inclusión LGBTIQ en las empresas: el 60% se centra en la diversidad, el 38% apoya activamente a LGBTIQ.

Las empresas vienesas se centran en LGBTIQ: ¡la diversidad trae beneficios económicos!
Las empresas vienesas se centran en la diversidad y la inclusión LGBTIQ
Un estudio actual realizado por encargo de la ciudad de Viena muestra que alrededor de 280 empresas vienesas están comprometidas con la promoción de la diversidad y la inclusión de las personas LGBTIQ. El estudio “Gestión de la diversidad en la dimensión LGBTIQ en las empresas vienesas” muestra que el 60% de las empresas encuestadas han implementado medidas para promover la diversidad, y el 38% de las empresas se compromete específicamente con la inclusión de las personas LGBTIQ. que informes meinkreis.at.
Efectos positivos y desafíos
Los efectos positivos de las medidas favorables a las personas LGBTIQ son obvios. Las empresas que promueven activamente la diversidad LGBTIQ informan de una mejor atmósfera de trabajo y una mayor satisfacción entre los empleados. También existen beneficios económicos a través de una mayor lealtad de los empleados hacia la empresa. El estudio muestra que el 57% de las empresas utilizan apoyo externo para desarrollar medidas adecuadas. A pesar de estos avances, está claro que las experiencias de discriminación en el contexto laboral siguen siendo comunes, lo que da como resultado que muchas personas LGBTIQ sigan sin ser descubiertas.
¿Qué dicen los políticos?
La importancia del estudio se destacó en una rueda de prensa en la que intervinieron, entre otros, el concejal local Thomas Weber (NEOS) y la concejala local Susanne Haase (SPÖ). Los resultados dejan claro que la gestión de la diversidad es una herramienta esencial para abordar abiertamente las cuestiones LGBTIQ en el ámbito profesional. Astrid G. Weinwurm-Wilhelm, de Pride Biz Austria, también destacó la necesidad de anclar estructuralmente la diversidad y sensibilizar a los directivos en consecuencia. presse.wien.gv.at señala que muchas empresas todavía tienen margen de mejora a la hora de tener en cuenta la identidad de género y la orientación sexual.
Recomendaciones de acción y status quo
El estudio también revela que el 23% de las empresas comprometidas tienen en cuenta la diversidad, pero no abordan aspectos como la identidad de género o la orientación sexual. Las razones más importantes de esto son una supuesta falta de necesidad y una falta de conciencia sobre la relevancia de estos temas. Para poder contrarrestar esto de manera específica, los autores del estudio recomiendan definir claramente la responsabilidad de la gestión de la diversidad en la gestión empresarial e involucrar activamente a los empleados. La presentación del estudio es también un llamado a mejorar las condiciones políticas y sociales de las personas LGBTIQ. Para obtener más detalles, consulte la cobertura completa de OTS.
En general, el estudio muestra que las empresas vienesas tienen una buena mano cuando se trata de promover la diversidad y la inclusión LGBTIQ. Un anclaje a largo plazo de estos temas no sólo podría mejorar aún más el ambiente de trabajo, sino también ayudar a reducir de forma sostenible la discriminación en el entorno laboral.