Ryanair retira aviones de Viena: ¡los altos impuestos afectan a la aerolínea!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ryanair retira aviones de Viena por los altos impuestos; Alrededor de 100 empleados afectados, horario de vuelos de invierno con conexiones reducidas.

Ryanair zieht Flugzeuge aus Wien ab wegen hoher Steuern; rund 100 Mitarbeiter betroffen, Winterflugplan mit reduzierten Verbindungen.
Ryanair retira aviones de Viena por los altos impuestos; Alrededor de 100 empleados afectados, horario de vuelos de invierno con conexiones reducidas.

Ryanair retira aviones de Viena: ¡los altos impuestos afectan a la aerolínea!

Hay rumores en la industria de la aviación en Viena: la compañía aérea de bajo coste Ryanair ha anunciado que retirará tres de sus 19 aviones estacionados en la capital federal. La razón de esta drástica decisión son las exorbitantes tasas de tráfico aéreo de 12 euros por pasajero, así como las excesivas tasas aeroportuarias de Viena. Estas medidas afectan a alrededor de 100 empleados que se enfrentan a nuevos retos. Los cambios previsibles no dejan preguntas sin respuesta: en el próximo calendario de vuelos de invierno de 2025 se cancelarán las conexiones a Billund (Dinamarca), Santander (España) y Tallin (Estonia), mientras que otras rutas también serán menos frecuentadas.

El jefe de Ryanair, Michael O'Leary, no está satisfecho con la situación y critica duramente los elevados costes de acceso. Pide que se suprima el impuesto a la aviación y también ha hecho una oferta al gobierno federal austriaco: si se reduce el impuesto, Ryanair podría estar dispuesta a aumentar el crecimiento en diez aviones y, por tanto, también aumentar drásticamente el número de pasajeros. O'Leary predice que, si se controlan los obstáculos fiscales, se podrían transportar hasta 12 millones de pasajeros al año a Austria.

Aerolíneas competidoras y cambios en el mercado

Pero Ryanair no es el único que saca conclusiones de la situación actual de las tarifas. Wizz Air también ha anunciado que cerrará toda su base en Viena con cinco aviones. La empresa justifica este paso con el aumento constante de tasas, impuestos y costes de asistencia en tierra. Estas empresas se establecieron en Viena en 2018 para cubrir el vacío que surgió tras la quiebra de Niki, filial de Air Berlin. En aquel momento, Ryanair adquirió la empresa sucesora Laudamotion, mientras que Wizz Air también quería competir por nuevos pasajeros en las compañías de seguros.

Estos acontecimientos dejan claro que la competencia en el ámbito de los vuelos de bajo coste no sólo implica guerras de precios, sino también graves retiradas por parte de las compañías aéreas. Según un estudio de Airliners.de, la tasa sobre el tráfico aéreo en Austria también genera previsiones negativas sobre la evolución del número de pasajeros en los próximos años. Según el aeropuerto de Viena, la situación podría provocar una disminución notable del número de pasajeros en 2026.

El papel de la política

El impuesto a la aviación no es sólo una cuestión financiera, sino también un desafío político. Varios grupos de interés, entre ellos el aeropuerto de Viena, presionan para que se elimine este impuesto. Esto representa ahora un tercio del coste por pasajero. La jefa de la AUA, Annette Mann, también ve la necesidad de actuar y planea ampliar la oferta de su aerolínea con dos aviones de corto recorrido para no perder la presión competitiva en Viena.

Con estos acontecimientos, la industria de la aviación nacional se enfrenta a un período innovador. La evolución de la situación depende en gran medida de las decisiones políticas y de la reacción de los responsables ante estos desafíos. Por lo tanto, los próximos meses podrían ser decisivos para la evolución del mercado del transporte aéreo en Viena y para saber si en el futuro los pasajeros podrán confiar en las bajas tarifas de las compañías aéreas de bajo coste o si se ampliará aún más la brecha entre éstas y las compañías aéreas establecidas.

Quellen: