El Papa bendice la motocicleta para mis hijos: ¡la oferta comienza en 100.000 euros!
El Papa León XIV bendijo una motocicleta BMW que se subastará para mis hijos en Madagascar. Los ingresos apoyan la educación para la igualdad de oportunidades.

El Papa bendice la motocicleta para mis hijos: ¡la oferta comienza en 100.000 euros!
El 4 de septiembre de 2025 se celebró en el Vaticano un hecho muy especial: el Papa León XIV bendijo una motocicleta BMW R18 blanca, que será vendida en una subasta por una buena causa. La campaña fue iniciada por la Obra Misional Pontificia de Viena para ayudar a los niños de Madagascar que trabajan en condiciones difíciles en las minas de mica. La motocicleta será subastada el 18 de octubre a través de la casa de subastas Sotheby's, y las ganancias se destinarán a la construcción de una escuela para estos niños, que a menudo sufren en condiciones laborales miserables.
El grupo de motociclistas alemán “Jesus Bikers” llevó la motocicleta al público de Roma y envió un “Peace Ride” que partió de Schaafheim, pasando por Altötting y Verona, hasta Roma. Durante este recorrido se recogieron mensajes de paz de las personas a lo largo del recorrido. Durante la bendición ceremonial, el Papa también recibió un casco a juego y una túnica de motociclista blanca como regalo de los “Jesus Bikers”.
Moto por una buena causa
La motocicleta que el Papa León XIV bendijo en la Plaza de San Pedro no es sólo un símbolo de solidaridad, sino también un signo de fe y paz. Fue especialmente remodelado y decorado en un elegante blanco papal inspirado en el Papamóvil. Después de la bendición, la motocicleta es llevada a Múnich para recibir una pintura especial que protege la firma del Papa. Este ajuste es necesario porque el alto precio de la subasta depende de la firma del famoso Papa, como ha ocurrido con campañas similares en el pasado.
¿Cuál es exactamente el problema en Madagascar? Alrededor de 10.000 niños trabajan activamente en las minas de mica de allí. La mica, también conocida como mica, es un mineral versátil que se encuentra en muchos productos cotidianos como teléfonos inteligentes, pinturas e incluso maquinillas de afeitar. Las casi 20.000 personas que trabajan en estas minas luchan en condiciones extremas. Los niños a menudo tienen que cavar agujeros en las minas, pesar y transportar material, lo que supone un esfuerzo físico considerable. El salario es exiguo: entre 25 céntimos y 1 euro al día, lo que a menudo sólo alcanza para una sola comida.
Una mirada a las minas de Mica.
El dilema se ve exacerbado por la creciente demanda de mica en la industria global. Incluso grandes empresas como Philips y Chanel se han sumado a la llamada Iniciativa Mica Responsable (RMI) para crear mejores condiciones laborales. Sin embargo, Karel Kok de Terre des Hommes pide con vehemencia que se adopten medidas urgentes en Madagascar para acabar con el trabajo infantil y mejorar las condiciones. Los ingresos de la subasta de motocicletas podrían ayudar a cambiar la situación de los niños y darles acceso a la educación, que según Missio Austria es la clave para un futuro mejor.
En resumen, esta campaña no sólo muestra cómo la creatividad y el compromiso pueden marcar la diferencia, sino que también arroja luz sobre la amarga verdad detrás de los productos que utilizamos todos los días. La bendita motocicleta representa no sólo un precio de subasta, sino también la esperanza de un cambio en Madagascar.