Sarampión y hepatitis A: nivel de alarma roja en Viena! ¡Cómo protegerse!
Sarampión y hepatitis A: nivel de alarma roja en Viena! ¡Cómo protegerse!
Wien, Österreich - En Viena, actualmente hay desarrollos preocupantes en el sector de la salud. La ciudad lucha con un aumento en los casos de sarampión y hepatitis A. Con advertencias a hospitales, organizaciones de rescate y orden médico, el MA 15 se centra cada vez más en este tema. A principios de julio de 2025, 59 casos de sarampión confirmados y 110 casos sospechosos ya se han informado. En comparación con 2024, donde se registraron 72 casos en el mismo período, este aumento no es significativo.
La situación en la hepatitis A parece más alarmante: después de 42 casos durante 2024 y solo 21 en 2023, 113 casos ya han ocurrido de enero a julio de 2025. Según los expertos, este aumento se atribuye principalmente a una baja cobertura de vacunación. Porque tanto el sarampión como la hepatitis A son enfermedades evitables debido a las vacunas. Los expertos de la edad también confirman un brote de hepatitis A, mediante el cual las personas sin hogar en Viena y la baja Austria están particularmente afectadas.
Recomendaciones y medidas de vacunación
Las recomendaciones para las vacunas son claras: la vacunación contra el sarampión que tiene lugar en forma de vacunación combinada (paperas, sarampión, rubéola) se recomienda desde el noveno mes de vida y debe llevarse a cabo en dos dosis para la protección de por vida. La vacuna contra la hepatitis A también incluye dos dosis que se administran desde la edad de 1 años, y la segunda vacunación se administra de 6 a 18 meses después de la primera. La protección de estas vacunas dura al menos 30 años.
Los precios de las vacunas contra la hepatitis A varían entre 32.56 euros y 86.71 euros brutos. Para sensibilizar a la población, la MA ha tomado medidas de información extensas y ha enviado advertencias, así como información sobre obligaciones, síntomas, rutas de transmisión y procedimientos de diagnóstico a médicos, hospitales e instituciones sociales.
El contexto europeo
El desarrollo de casos de sarampión en Europa muestra tendencias preocupantes: durante la pandemia Covid 19, el número de casos de sarampión disminuyó, pero en 2023 aumentó bruscamente. En 2024, se informaron 127,350 casos de sarampión en Europa, el número más alto en más de 25 años. Los niños menores de cinco años están particularmente afectados, representan el 40 % de los casos reportados. Según la OMS, solo 79 casos de sarampión se registraron en Alemania en 2023, mientras que la tasa de vacunación para la segunda dosis fue del 93 %, sin embargo, el 95 % es necesario para prevenir la enfermedad.
Una mirada a las tasas de vacunación en la comparación de la UE muestra que Hungría tiene la tasa de vacunación más alta con 99 %, mientras que Rumania tiene solo el 62 % de las más bajas y también registrada la incidencia más alta de la UE en 2023. Para detener la propagación del sarampión y la hepatitis A, no solo las vacunas individuales son necesarias, sino también un aumento general en las tasas de vacunación en la población.
Para controlar la situación, el intercambio de datos y la mayor aclaración de las vacunas se considerarán esenciales para que se puedan evitar tales brotes graves en el futuro. Porque en el caso de enfermedades infecciosas como el sarampión, la responsabilidad se encuentra no solo entre el individuo, sino también en toda la comunidad.
Para obtener más información sobre la situación actual en Viena, lea el informe integral de meindezirk.at href = = "https://www.laekh.de/heftarchiv/ausgung/artikel/2024/october-2024/maserninfections-in-praeva-Praeveztungtionsaze-und-einfluesse-odeinfahlen"> laekh.de href = "https://www.destatis.de/de/themen/laender-regions/thema/beVoelkung-arbeit-sundheit/masern.html"> desestis.de .
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)