Recaude 10 euros por el acceso al baño: ¡los ciudadanos protestan en el caos de los baños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Nuevas normas sobre baños de pago en Wiener Neudorf: entrada de 10 euros para los locales. Las demandas por discriminación provocan debates.

Neue kostenpflichtige Toilettenregelungen in Wiener Neudorf: 10 Euro Eintritt für Ortsansässige. Diskriminierungsklagen setzen Diskussionen in Gang.
Nuevas normas sobre baños de pago en Wiener Neudorf: entrada de 10 euros para los locales. Las demandas por discriminación provocan debates.

Recaude 10 euros por el acceso al baño: ¡los ciudadanos protestan en el caos de los baños!

Actualmente existe un acalorado debate en Viena y sus alrededores sobre los baños públicos. Un soplo de aire fresco sopla en la ciudad: a partir de septiembre de 2025 se introducirá en Wiener Neudorf un reglamento de pago para los baños públicos. Hoy Según los informes, los ciudadanos locales deben comprar una entrada personalizada por 10 euros, válida por 30 años. El alcalde Herbert Janschka del ÖVP introdujo esta medida para combatir los frecuentes sabotajes, la contaminación y el consumo de drogas en los baños.

Las críticas provienen principalmente de un ciudadano jubilado, Stefan, de 77 años: "Se trata de una intervención inadmisible en la protección de datos", afirma y tiene previsto ponerse en contacto con la autoridad de protección de datos y con la Comisión de Igualdad de Trato. A muchas personas también les resulta incomprensible la norma de que los no residentes no pueden recibir una tarjeta de acceso. Otro problema es el horario limitado de la oficina municipal, a la que sólo se puede acceder por la mañana de lunes a jueves. Y para una familia de cinco personas esto puede resultar bastante caro: 50 euros para ir al baño no es nada despreciable.

Aseos públicos en Viena

En la capital federal las cosas no son muy diferentes: en Viena, los baños públicos en lugares muy frecuentados como Rathausplatz o Pier 22 cuestan 50 céntimos para las mujeres. Los hombres, por otro lado, suelen obtener la ganga porque pueden elegir entre cabinas pagas y urinarios gratuitos. Esto es criticado por el Fiscal de Igualdad de Trato como una discriminación flagrante. “La situación se conoce desde 2010, pero nada ha cambiado realmente desde entonces”, explica midistrito.

Curiosamente, en Viena hay en total 164 baños públicos, de los cuales más de 30 son de pago. Los niños de hasta 14 años y las personas con discapacidad pueden utilizar las cabinas de forma gratuita, pero solo en los baños gestionados por MA 48. Sin embargo, se aplican reglas diferentes a los baños operados por MA 45 (aguas de Viena). Por cierto, MA 48 empezó a cambiar a baños unisex hace unos 20 años.

El funcionamiento de los baños públicos requiere trabajos de limpieza nocturnos, lo que MA 48 justifica con las tarifas. Sin embargo, la discusión sobre los costos desiguales entre géneros sigue pendiente. La Comisión para la Igualdad de Trato de la Cancillería Federal todavía no ve ninguna necesidad de actuar y considera que los servicios son idénticos.

Una mirada al futuro

Parece que el debate sobre la tarificación y el uso equitativo de los baños públicos está lejos de terminar. Si las medidas en Wiener Neudorf entran en vigor rápidamente, podrían sentar un precedente y también ser tema de conversación en otras comunidades. En cualquier caso, queda por ver cómo reaccionarán los políticos y los ciudadanos ante este nuevo acontecimiento.

Quellen: