La Universidad Infantil de Viena descubre la biodiversidad: ¡Breitenlee se convierte en un paraíso natural!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Breitenlee: En el marco del proyecto de renaturalización, 100 estudiantes investigan la biodiversidad y la protección del clima en la reserva natural más grande de Viena.

Breitenlee: 100 Schüler erforschen im Renaturierungsprojekt Biodiversität und Klimaschutz in Wiens größtem Naturschutzgebiet.
Breitenlee: En el marco del proyecto de renaturalización, 100 estudiantes investigan la biodiversidad y la protección del clima en la reserva natural más grande de Viena.

La Universidad Infantil de Viena descubre la biodiversidad: ¡Breitenlee se convierte en un paraíso natural!

Breitenlee está pasando de ser un tranquilo lugar ferroviario a convertirse en un paraíso natural floreciente. En el marco de un apasionante proyecto de conservación de la naturaleza, alrededor de 100 estudiantes de la Universidad Infantil de Viena descubren qué significa la biodiversidad y por qué es esencial para la protección del clima. El evento se lleva a cabo en colaboración con la ciudad de Viena y la Oficina de la Infancia de la Universidad de Viena y tiene como objetivo aumentar la conciencia de los jóvenes participantes sobre las conexiones ecológicas. El proyecto, que lleva por lema "Área de conservación de la naturaleza Breitenlee", culminará el 15 de septiembre de 2025 con una conferencia sobre biodiversidad en la que los niños tendrán la oportunidad de debatir activamente con científicos y representantes de la ciudad.

El propio Breitenlee tiene un pasado turbulento. El antiguo patio de clasificación, que en los años 20 estaba previsto que fuera uno de los más grandes de Europa, estaba abandonado desde 1945. Ahora se está transformando una superficie de 90 hectáreas en uno de los proyectos de renaturalización más grandes de la ciudad de Viena. El alcalde Michael Ludwig y la miembro de la junta directiva de infraestructuras de la ÖBB, Silvia Angelo, firmaron una carta de intenciones para ello. La ciudad de Viena adquiere el área con apoyo federal y fondos del Fondo de Biodiversidad para convertirla en un área protegida Natura 2000, que ofrece importantes biotopos y hábitats para especies raras de plantas y animales, como la abubilla, el lagarto de arena y más de 140 especies de abejas silvestres.

Un lugar para la biodiversidad y el relax

El proyecto tomará medidas para eliminar superficies impermeables, eliminar especies de plantas invasoras y crear nuevos hábitats para anfibios y abejas silvestres. El área no sólo se promocionará en términos de su diversidad ecológica, sino que también servirá como área de recreación local y apoyará el enfriamiento del área de desarrollo urbano en el distrito 22. A largo plazo también se prevén zonas de recreación tranquila, educación ambiental y comercialización de productos locales. Este compromiso cuenta además con una financiación de la UE del 60 por ciento.

"El proyecto de renaturalización de Breitenlee es un excelente ejemplo de cómo el desarrollo urbano y la conservación de la naturaleza pueden ir de la mano", afirma el alcalde Ludwig. Esta iniciativa a gran escala tiene como objetivo contrarrestar la pérdida progresiva de hábitats naturales. En las últimas décadas, la urbanización y el desarrollo económico han afectado gravemente a muchos espacios naturales de Europa. La UE respondió a acontecimientos alarmantes hace más de 40 años y aprobó leyes para proteger especies en peligro de extinción con el fin de preservar la naturaleza.

La importancia de la biodiversidad

La atención a la biodiversidad en Breitenlee no podría ser más oportuna. Los desafíos generales que han llevado a la degradación de la naturaleza en Europa son diversos: la urbanización, la contaminación y los cambios en el uso del suelo han dejado su huella a lo largo de los años. Muchas de las especies amenazadas que encuentran protección aquí son exclusivas de Europa y no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Por lo tanto, Breitenlee no sólo será un lugar de biodiversidad, sino también un símbolo del compromiso de Viena con la protección de la naturaleza y la inversión activa en la preservación de nuestro medio ambiente.

Con todas estas medidas juntas, el proyecto “Natural Conservation Area Breitenlee” ocupa un lugar destacado en el desarrollo urbano de Viena y continuará durante los próximos años con un presupuesto de entre 10 y 15 millones de euros. Sin duda, la multitud de iniciativas previstas garantizarán que este lugar único siga siendo cada vez más atractivo tanto para las personas como para los animales.