Servicio de salvamento de Viena: ¡progresos y nuevos objetivos para una mayor seguridad!
Viena mejorará su sistema de rescate en 2025 siguiendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas para optimizar los tiempos y la calidad del despliegue.

Servicio de salvamento de Viena: ¡progresos y nuevos objetivos para una mayor seguridad!
¡Algo está pasando en los servicios de emergencia de Viena! Según el actual informe del Tribunal de Cuentas de Austria, en los últimos años se han producido mejoras significativas. El informe, que se basa en un análisis de 2020, muestra que de un total de 14 recomendaciones del Tribunal de Cuentas, nueve se aplicaron íntegramente y cinco se aplicaron parcialmente. La ciudad de Viena también lo elogia y destaca los avances. Cómo meinkreis.at Según informa, es especialmente importante la cooperación entre los servicios de salvamento profesionales de Viena y los servicios de salvamento privados.
El servicio de salvamento profesional de Viena apuesta por una nueva estrategia al firmar acuerdos con servicios de salvamento privados. Estas conexiones están destinadas a apoyar el manejo estandarizado y uniforme de emergencias. El objetivo es estar en el lugar de los hechos en un plazo de 14 minutos tras dar la alarma en el 90 por ciento de los casos. Para las operaciones en zonas especiales como los bosques de Viena o la isla del Danubio, se fijó un tiempo límite de 30 minutos. Esto mejoró significativamente el control de las operaciones.
Avances y desafíos tecnológicos
A pesar de estos avances positivos, también existen desafíos. La planificación de un centro de control integrado central para Viena, que se inició en 2017, aún está en sus inicios. La pandemia del coronavirus ha retrasado aún más este proceso. La ciudad de Viena sigue trabajando en un concepto integral para garantizar una mejor conectividad digital y la interconexión de los servicios de emergencia, informa el periódico Editorial SK.
También hay que prestar atención al creciente número de ambulancias de urgencia, que en los últimos cinco años ha aumentado casi un 16 por ciento. Por el contrario, las misiones con ambulancias normales están disminuyendo, lo que refleja una decisión consciente en la planificación operativa. La ciudad de Viena tiene como objetivo optimizar aún más las operaciones y satisfacer las necesidades de la población.
Mejorar el aseguramiento de la calidad
El servicio de rescate austriaco, así gemas-austria.at señala, tiene que superar multitud de retos en términos de calidad y organización. Sólo se proporciona información esporádica sobre el manejo de emergencias, lo que podría contribuir a minimizar las visitas médicas de emergencia no indicadas en el futuro.
Para seguir aumentando la calidad y la eficiencia, además de las mejoras técnicas, es necesaria una reforma de la formación y de la legislación. Es inconfundible el deseo de una definición más estricta del servicio de emergencia y de una revisión legal. Viena es un ejemplo positivo, ya que el servicio de salvamento profesional se compromete activamente a mejorar los niveles de formación.
En general, existe una clara tendencia hacia un mayor desarrollo y optimización de los servicios de emergencia en Viena. Sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollan los próximos pasos en esta importante industria.