Viena tira de la cuerda floja: ¡billetes anuales y aparcamiento más caros!
Viena aumenta los precios del billete anual de 365 euros y del aparcamiento debido a dificultades financieras. Detalles sobre tasas de movilidad y turismo.

Viena tira de la cuerda floja: ¡billetes anuales y aparcamiento más caros!
En Viena, la capital de Austria, se han producido algunos cambios en las tarifas del transporte público y en las tarifas de aparcamiento. La administración municipal tiene previsto aumentar el coste del billete anual de 365 euros para el Wiener Linien y ajustar las tarifas de aparcamiento. La concejal de finanzas Barbara Novak del SPÖ informó que estas medidas son necesarias para hacer frente a los desafíos financieros de la ciudad, que lucha con una montaña de deuda de casi 12 mil millones de euros. Se espera que durante el verano se anuncien detalles sobre el importe exacto de los aumentos. Esto informa Hoy.
Para garantizar una movilidad sostenible en la ciudad, Novak también está pensando en un aumento "masivo" del impuesto local para los turistas. Sin embargo, subrayó que, además de estos cambios, se debería encontrar una solución para los turistas de un día en el transporte en autobús sin tener que pagar tasas como en Venecia. "Algo está pasando", se cita a un portavoz de la ciudad. La ciudad también espera mayores pagos de empresas municipales, como las empresas de servicios públicos, que deberían llenar parcialmente el agujero en las arcas.
El transporte público como salvavidas
El transporte público en Viena no es sólo una necesidad, sino un factor central en la calidad de vida de la población. Las estadísticas muestran que en 2014 alrededor de 931,2 millones de pasajeros utilizaron el Wiener Linien, un aumento del 35,4% desde 1995. Para los 1,8 millones de habitantes de Viena, esto significa que cada residente genera en promedio más de 518 pasajeros al año. A modo de comparación: en Graz había 400 pasajeros por habitante y en Munich 403. Las mayores inversiones en el sector del transporte han llevado a que la proporción del transporte público en el reparto modal aumente del 34% en 2002 al 39% en 2014, lo que refleja el auge del transporte urbano, como Viena1x1 explicado.
Las inversiones en transporte público incluyen no sólo diferentes tipos de vehículos, sino también amplios proyectos de infraestructura. Desde 2002, la red de metro ha crecido en 18 estaciones y 18 kilómetros, y los vehículos sin barreras representan ahora más del 50% de la flota de tranvías y autobuses.
Apoyo financiero y desafíos
La financiación del transporte público en Viena seguirá necesitando en el futuro una base sólida. El actual acuerdo de financiación, firmado en 2017 por 15 años, regula los pagos entre la ciudad de Viena y Wiener Linien, así como sus obligaciones. Alrededor del 60% de los costes operativos los genera la propia Wiener Linien, mientras que el resto corre a cargo de la ciudad de Viena. Para la ciudad, se trata de un equilibrio que conduciría a aumentos significativos en los precios de los billetes sin apoyo financiero.
Aunque la ciudad enfrenta algunos desafíos, la expansión del metro no se ve afectada por estas medidas de reducción de costos por el momento y continuará según lo planeado. En este contexto, Novak también criticó al gobierno federal por la disminución de los ingresos provenientes de los impuestos federales, que se espera que sean alrededor de 500 millones de euros menos en 2024. En este sentido, exige una "obligación de contrafinanciación" para medidas como la abolición de la progresión en frío para aliviar la carga financiera de la ciudad.
Los próximos aumentos de precios podrían convertirse en un gran problema para muchos vieneses. Es de esperar que la administración de la ciudad encuentre una solución equilibrada que satisfaga tanto las necesidades de la población como los desafíos financieros.