Josef Grünwidl: nuevo arzobispo de Viena – ¡Un pastor con visión!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Papa León XIV nombra a Josef Grünwidl arzobispo de Viena. La consagración tendrá lugar el 24 de enero de 2026 en la Catedral de San Esteban.

Papst Leo XIV. ernennt Josef Grünwidl zum Erzbischof von Wien. Die Weihe findet am 24. Januar 2026 im Stephansdom statt.
El Papa León XIV nombra a Josef Grünwidl arzobispo de Viena. La consagración tendrá lugar el 24 de enero de 2026 en la Catedral de San Esteban.

Josef Grünwidl: nuevo arzobispo de Viena – ¡Un pastor con visión!

¡Hay noticias de la Arquidiócesis de Viena! El 17 de octubre de 2025, el Papa León XIV nombró a Josef Grünwidl nuevo arzobispo de Viena. Sucede así al arzobispo Christoph Schönborn, quien desde hace muchos años dejó su cargo a la edad de 80 años en enero de 2023. Grünwidl, que es administrador apostólico desde enero de 2023, aporta mucha experiencia. Entre otras cosas, fue secretario de Schönborn y trabajó durante mucho tiempo en la pastoral comunitaria. Su consagración y ceremonia de inauguración están previstas para el 24 de enero de 2026 en la Catedral de San Esteban, lo que representa una ocasión significativa para la comunidad católica.

El nuevo arzobispo, de 62 años y natural de Hollabrunn, estudió teología y órgano en Viena. Fue ordenado sacerdote en 1988 por el cardenal Franz König. En su carrera hasta ahora Grünwidl se ha distinguido como pastor, aunque en comparación con Schönborn puede carecer de la experiencia eclesiástica universal. El nombramiento fue confirmado tanto por la Arquidiócesis de Viena como por el Vaticano en un comunicado de prensa conjunto, y las reacciones a su elección han sido abrumadoramente positivas. La Conferencia Episcopal de Austria se alegra por la decisión y lo ve como una elección valiosa para el millón de católicos de Viena, la diócesis más importante de Austria. Alto Noticias del Vaticano El propio Grünwidl considera desafiante su nuevo puesto.

Un pastor con una visión clara.

En un mensaje en vídeo, Grünwidl expresó su alegría por poder asumir este importante cargo. Se ve a sí mismo como un pastor y un pastor dispuesto a acompañar a las personas en su camino por la vida. Durante su mandato como Administrador Apostólico también asumió una posición financiera para relajar el celibato obligatorio y fue miembro del grupo reformista “Pfarrer-Initiative Österreich”. Estos aspectos aportan ideas frescas a la iglesia y son un símbolo de la renovación espiritual deseada.

El hecho de que el Papa Francisco haya levantado la automaticidad del estatus cardenalicio para el cargo de Arzobispo de Viena también envía una señal muy especial. Esto prepara el escenario para cambios y un nuevo rumbo en la arquidiócesis. El arzobispo emérito Schönborn también elogió el nombramiento de Grünwidl y subrayó que la archidiócesis está en buenas manos. El gobierno de Viena desempeña un papel en dichos procesos de nombramiento, pero las objeciones del gobierno federal no son vinculantes, lo que significa que los enfoques liberales de Grünwidl no necesitan enfrentar resistencia política.

Un comienzo de celebración

Poco después de su nombramiento, Grünwidl celebró una oración en la catedral de San Esteban, que simboliza su nuevo camino. Con la diferente naturaleza de su administración, podría traer un soplo de aire fresco a la comunidad religiosa. Muchos en la diócesis esperan ansiosamente lo que logrará el futuro arzobispo en los próximos años.

El anuncio oficial del nombramiento y de la próxima ordenación episcopal el 24 de enero de 2026 ya proyecta sus sombras. Las expectativas son altas y muchos esperan un pastor comprometido y adaptable que valore y promueva la diversidad de la comunidad religiosa católica en Viena. Por eso, bajo la dirección de Josef Grünwidl, miramos con confianza hacia el futuro.

Puedes encontrar más información sobre esto en Iglesia y vida así como catolico.at.

Quellen: