El estreno de Tosca emociona en Londres: ¡lo más destacado de la noche!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 14 de septiembre de 2025, la Volksoper de Viena celebrará el estreno de "La flauta mágica" de Mozart con una innovadora animación.

Am 14. September 2025 feiert die Wiener Volksoper die Premiere von Mozarts "Die Zauberflöte" in einer innovativen Animation.
El 14 de septiembre de 2025, la Volksoper de Viena celebrará el estreno de "La flauta mágica" de Mozart con una innovadora animación.

El estreno de Tosca emociona en Londres: ¡lo más destacado de la noche!

Un domingo emocionante en Viena: el 14 de septiembre de 2025 se producirán varios momentos destacados de la escena cultural de la ciudad. mientras que eso Ópera Real de Londres con el estreno de “Tosca” se llevará a cabo en el Ópera Popular de Viena Se llevará a cabo el esperado estreno de “La Flauta Mágica”.

“La Flauta Mágica”, una obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart, se interpreta en una animación creativa, que proporciona un soplo de aire fresco en la interpretación clásica. El escenario joven muestra cuánta diversión y compromiso pusieron alrededor de 100 jóvenes para crear este clásico. Es maravilloso ver cómo se reinterpreta el teatro tradicional y se pone en escena a jóvenes talentos.

Estreno de “Tosca” en Londres

Mientras tanto, “Tosca”, la famosa ópera de Giacomo Puccini, se estrena en la Royal Opera House. Esta obra maestra, que cuenta en tres actos la dramática historia de Floria Tosca y Mario Cavaradossi durante la agitación política en Roma en 1800, data originalmente de 1900. Es la eterna lucha entre el amor, el poder y la traición, englobada en emotivas arias como “Vissi d’arte” y “E lucevan le stelle”. La actuación captura perfectamente las profundas emociones humanas en medio de la tortura y la tragedia. La producción se anuncia con anticipación con fotos y un video corto de la fiesta de estreno en Instagram.

¿Sabías que la ópera está basada en una obra de Victorien Sardou? Puccini estaba tan entusiasmado con “La Tosca” que pasó cuatro años componiendo la música, superando numerosos desafíos con los libretistas. Aunque la primera representación recibió críticas mixtas, la obra rápidamente alcanzó un estatus de culto y sigue siendo popular entre los amantes de la ópera hasta el día de hoy.

Más aspectos culturales destacados

Pero no sólo se celebra en Viena y Londres: en Velingrado se celebra la Gala Nicolai Ghiaurov en honor al gran bajista búlgaro. Bajo la dirección musical de Marena Balinova, actuarán talentosos artistas como Agustín Gómez (tenor), Verónica Raceala (soprano) y otros. El evento promete una velada festiva llena de actuaciones impresionantes.

En Osnabrück se prepara el estreno de “El holandés errante”, y en la comunidad tirolesa de Erl llegan noticias desagradables: sospechas contra el director de casting en relación con un festival y una producción prevista de “Bohème” de Puccini para 2026. Aún está por ver cómo evolucionará la situación.

Y mientras el panorama artístico hierve, en Viena también se celebra el arte contemporáneo: el vienacontemporáneo Inaugurado con la impresionante participación de más de 350 artistas y 102 expositores de 23 países. Cabe destacar los dos premios de arte concedidos: el Premio de la Casa de la Moneda de Austria a la artista ucraniana Kateryna Lysovenko y el Premio Viena Contemporánea | Premio SOLO ley de imagen 2025.

Viena sigue siendo un lugar vibrante para el arte y la cultura, y los eventos de hoy prometen impresiones emocionantes para todos aquellos a quienes les gusta sumergirse en el mundo de las artes escénicas y visuales.

Quellen: