Ópera y danza combinadas: ¡Último Helecho deleita en Viena!
François Chaignaud presenta la ópera collage "Último Helecho" con Nina Laisné en ImPulsTanz de Viena.

Ópera y danza combinadas: ¡Último Helecho deleita en Viena!
La nueva producción "Último Helecho" de François Chaignaud y Nina Laisné deleita al público del ImPulsTanz de Viena. Esta innovadora pieza, que se estrenó el 19 de julio de 2025 en el Volkstheater Viena, combina danza y canto de forma creativa. Chaignaud, que ya causó sensación con una actuación única en el Festival de Viena, apuesta aquí por un enfoque multigénero. El título “Último Helecho”, que significa “El último helecho” en alemán, hace referencia a una canción de la artista peruana Chabuca Granda y refleja los matices culturales que impregnan la actuación.
Con una duración de 1 hora y 10 minutos sin intermedio, la actuación destaca por su ambiente. La configuración del escenario es oscura y cavernosa, lo que aumenta la profundidad emocional de la obra. Chaignaud y su compañera Nadia Larcher interactúan con magníficos trajes barrocos y ofrecen una emocionante mezcla de canciones tradicionales argentinas y danza contemporánea. La decisión de no seguir una trama clara en el sentido clásico hace que la producción sea una ópera en collage que pone un fuerte énfasis en la interacción entre música y movimiento. Alto nachtkritik.de El objetivo de esta colaboración artística es cuestionar y disolver la separación entre danza y canción que a menudo prevalece en el arte moderno.
Colaboración artística y elenco.
La dirección artística y la escenografía corren a cargo de Nina Laisné, mientras que Chaignaud dirige la coreografía y la interpretación. El conjunto cuenta con el apoyo de una orquesta de seis músicos que utilizan una variedad de instrumentos como trombón tenor, serpiente y bandoneón. La colaboración artística continuará también con Nadia Larcher, responsable del asesoramiento musical. La música y los movimientos se fusionan aquí de manera brillante, apoyados en el diseño de iluminación de Abigail Fowler y la implementación técnica del equipo de iluminación y sonido, quienes se encargan de las sutilezas acústicas y los efectos visuales.
El apoyo a esta ambiciosa producción proviene de numerosos socios de coproducción internacionales. Entre ellos se encuentran PACT Zollverein y el Berliner Festspiele, lo que subraya la importancia de "Último Helecho" en el sector cultural internacional. Estas colaboraciones no sólo son cruciales para los aspectos financieros, sino que también permiten el intercambio cultural entre las instituciones involucradas.
Una mirada a la investigación sobre danza en Viena
Paralelamente a los avances en el campo de la danza contemporánea, la MUK (Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena) ofrece una plataforma para la investigación artística. Su atención se centra en combinar enfoques científicos y artísticos de la danza contemporánea. Esto recorre varios proyectos, promoviendo la inclusión en el arte y explorando nuevas estéticas y políticas en la danza. Aquí queda claro que el compromiso artístico con la danza va mucho más allá del escenario e incluye cuestiones sociales actuales. En este sentido, también se debe promover la interacción entre arte e investigación en el proceso artístico. Por ejemplo, proyectos como DANCR trabajan en la intersección del arte y la tecnología para explorar enfoques innovadores de la danza, según muk.ac.at Actualmente se está llevando a cabo en varios proyectos de investigación de varios años.
"Último Helecho" es más que una simple actuación artística; es un reflejo de las tendencias culturales y artísticas que palpitan actualmente en Viena. La combinación de canción, danza y colaboración interdisciplinaria podría allanar un nuevo camino en el arte contemporáneo. Por eso sólo nos queda esperar que el público vienés siga disfrutando de aventuras tan creativas.