¡Revelado el mundo secreto de las cookies de Facebook y LinkedIn!
Descubra cómo Facebook y LinkedIn utilizan cookies para marketing y seguimiento y qué aspectos legales deben tenerse en cuenta.

¡Revelado el mundo secreto de las cookies de Facebook y LinkedIn!
El mundo digital nunca se detiene y las nuevas estrategias que tienen como objetivo rastrear con precisión el comportamiento de los usuarios están en auge, especialmente en el marketing online. Un aspecto importante de esto son las cookies, que sirven como un medio pequeño pero poderoso para almacenar información y proporcionar contenido personalizado. Diversas plataformas, como Facebook, utilizan cookies con fines de marketing y seguimiento para analizar en detalle el comportamiento del usuario. Se utilizan diferentes tipos que sirven para diferentes propósitos.
Como describe la Universidad Tecnológica de Viena en su último informe, Facebook utiliza numerosas cookies para sus estrategias publicitarias y de seguimiento. Estos van desde **__fb_chat_plugin**, que almacena interacciones durante 90 días, hasta **fr**, que activa anuncios y mide su relevancia durante tres meses. Las cookies de LinkedIn también desempeñan un papel importante al rastrear las interacciones de los miembros fuera de la plataforma (TU Wien).
Cookies en el contexto de la protección de datos
Hoy en día, el marco legal para el uso de cookies es más importante que nunca. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Protección de Datos de Telecomunicación y Telecomunicaciones (TTDSG) estipulan que los usuarios deben dar su consentimiento expreso antes de que se establezcan cookies. Las empresas deben considerar cuidadosamente cómo diseñan sus estrategias de cookies para cumplir con los requisitos legales. Las cookies propias, que proceden del sitio web visitado, suelen ser menos problemáticas, mientras que las cookies de terceros, creadas por terceros, son cada vez más criticadas (Ostend.digital).
Implementar una gestión eficaz del consentimiento es crucial. Los banners de cookies deben proporcionar a los usuarios información significativa sobre las cookies utilizadas y permitir una clara libertad de elección con respecto a su uso. Esto no sólo garantiza el cumplimiento, sino también la confianza en la marca. Una auditoría continua de las cookies ayuda a crear transparencia y a utilizar los datos recopilados de forma sensata (Ostend.digital).
Estrategias de marketing efectivas
Otro tema clave es la atribución en marketing, que permite el seguimiento en tiempo real de las interacciones de los usuarios. Como se mencionó en Cometly, el retargeting se originó en este espacio y sigue siendo una estrategia clave. Identifica las acciones del usuario y saca conclusiones que optimizan el rendimiento de la campaña. Sin embargo, resulta que muchos equipos no cuentan con los métodos de seguimiento multicanal necesarios, lo que a menudo conduce a datos fragmentados y análisis inexactos (Cometly).
Para aprovechar todo el potencial del marketing online, es fundamental integrar varios canales de marketing y optimizar las campañas publicitarias a través de datos precisos. Herramientas como Cometly ofrecen la oportunidad de monitorear el éxito de gastos publicitarios específicos y obtener mayores ganancias a través de una mejor gestión del presupuesto. La combinación adecuada de píxeles de seguimiento, cookies de origen y atribución multitáctil puede marcar la diferencia a la hora de determinar qué anuncios generan en última instancia compras y cuáles no (Cometly).
En general, se nota: el mundo del marketing online es apasionante y complejo al mismo tiempo. Las empresas deben prepararse bien para afrontar ambos desafíos: la protección de datos y el seguimiento eficaz de los usuarios. Con la estrategia y las herramientas adecuadas, podrá alcanzar sus objetivos de marketing de forma más eficaz.