Wang Yi en Viena: ¡Nuevas dimensiones de la asociación entre Austria y China!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de septiembre de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitará Viena para discutir las relaciones bilaterales y cuestiones geopolíticas.

Am 11.09.2025 besucht der chinesische Außenminister Wang Yi Wien, um bilaterale Beziehungen und geopolitische Themen zu diskutieren.
El 11 de septiembre de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitará Viena para discutir las relaciones bilaterales y cuestiones geopolíticas.

Wang Yi en Viena: ¡Nuevas dimensiones de la asociación entre Austria y China!

El viernes 11 de septiembre de 2025, el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, será recibido en Viena. En una reunión con la Ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger (NEOS), la agenda incluye, entre otras cosas, las relaciones bilaterales, la cooperación económica y cultural y los desafíos geopolíticos como la guerra de agresión rusa en Ucrania. El ministro habló positivamente del desarrollo de las relaciones bilaterales y de las conversaciones que tuvieron lugar en abril.

Se prestará especial atención a la profundización de la asociación, ya que el próximo año se celebrará el 55º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Austria y China. Esto es motivo de alegría, ya que la cooperación se ha desarrollado continuamente desde los primeros contactos diplomáticos en 1971. China es ahora el mayor socio comercial de Austria en Asia y desempeña un papel central en el sector turístico austriaco. Wang Yi también aporta su experiencia de visitas anteriores a Viena, donde estuvo allí durante las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán entre 2014 y 2018.

Viena como centro internacional

La ciudad de Viena también se ha consolidado como un importante centro internacional. El compromiso de Austria con un orden internacional multilateral y basado en normas respalda el papel de Viena como sede de más de 200 corporaciones internacionales y como base para numerosas empresas chinas que gestionan sus actividades en Europa Central y Oriental. El presidente de China, Xi Jinping, inició en 2013 la Iniciativa de la Ruta de la Seda, que ha generado un gran interés en Austria y ofrece una amplia gama de oportunidades para la economía nacional.

En una conferencia de prensa durante la tercera sesión anual de la XIV Asamblea Popular Nacional, Wang enfatizó que los últimos 50 años de relaciones diplomáticas entre China y Europa se han caracterizado por el respeto mutuo, el beneficio y el multilateralismo. Estos aspectos no sólo son importantes para los directamente afectados, sino que también contribuyen a la estabilidad y claridad de la situación global. El comercio entre China y Europa creció enormemente durante este período, pasando de 2.400 millones de dólares a la impresionante cifra de 780.000 millones de dólares. Esto muestra la importancia estratégica de la cooperación entre las dos regiones.

Otra mirada al futuro

Después de su estancia en Viena, Wang Yi continuará su gira europea por Eslovenia y Polonia. El sábado está prevista una conferencia de prensa en Liubliana con la ministra de Asuntos Exteriores eslovena, Tanja Fajon. Las entretenidas conversaciones que han tenido lugar hasta ahora entre Wang Yi y varios representantes europeos son una señal de la continua profundización de la cooperación a nivel político.

Austria y China son optimistas sobre el futuro de la cooperación y se consideran socios importantes fuera de Europa. Con una visión clara y una asociación estratégica, ambas partes podrían beneficiarse de un desarrollo continuo.

Quellen: