Viena florece: ¡690.000 bulbos de flores plantados para la primavera!
Währing plantará 690.000 bulbos de flores para la primavera de 2026. Los jardines urbanos fomentan la biodiversidad y la protección del medio ambiente.

Viena florece: ¡690.000 bulbos de flores plantados para la primavera!
El comienzo del otoño en Viena no significa sólo paseos tranquilos por los parques coloridos, sino también mucho trabajo para los jardineros de los jardines municipales de Viena. Estos se preparan para la estación fría y ya están sentando las bases para una colorida temporada de primavera. En las próximas semanas se plantarán más de 690.000 bulbos de flores, principalmente tulipanes, en más de 470 parterres. Sólo 100.000 bulbos están destinados a una nueva pradera de azafranes silvestres en el Türkenschanzpark.
Para que las cebollas recién plantadas sobrevivan bien al invierno, se cubren con unas 70 toneladas de maleza. Esto no sólo protege las bombillas, sino que también garantiza un entorno de vida variado. Para concienciar a la población se han colocado carteles que advierten: “Cuidado, aquí hay bulbos de flores durmiendo”.
Mantenimiento de áreas urbanas.
Sin embargo, las tareas de los jardines urbanos no se limitan a plantar. También es necesario cuidar el follaje de más de 500.000 árboles urbanos, incluidos unos 100.000 árboles callejeros. Una gran parte de las hojas recogidas se procesa en la planta de compostaje de Lobau y contribuye a mejorar la calidad del suelo de los parques. Cuando se incorpora a zonas arbustivas, crea un hábitat natural que resulta especialmente beneficioso para animales pequeños como los erizos. Se pide a los propietarios de jardines que no eliminen todas las hojas: ¡una pequeña contribución a la promoción de la biodiversidad!
Este mantenimiento de los espacios verdes urbanos no sólo es sensato, sino crucial para el desarrollo sostenible de Viena. Los huertos urbanos contribuyen de manera importante a la calidad ambiental y mejoran el microclima urbano. Como se explica en klima-wissen.de, un cuidado eficaz y la minimización de productos químicos son aspectos esenciales de un cuidado del jardín respetuoso con el medio ambiente.
El papel de los huertos urbanos
Los jardines urbanos no sólo proporcionan un hábitat para plantas y animales, sino que también son lugares de educación y promueven la participación cívica. Las tecnologías innovadoras y las prácticas ecológicas, como el uso de métodos biológicos de protección de cultivos y fertilizantes orgánicos, son muy populares. Ayudan a hacer que los jardines urbanos sean más atractivos y habitables.
Sin embargo, el desafío persiste: en un entorno cada vez más urbanizado con espacio limitado, se deben considerar soluciones creativas como la jardinería vertical y los jardines en los tejados. Estos ofrecen un enfoque prometedor para utilizar el espacio limitado en la ciudad y al mismo tiempo mejorar el paisaje urbano.
Así que cuando escuches el susurro de las hojas durante tu próximo paseo otoñal por los parques de Viena, recuerda: se trata de mucho más que sólo estética. Trabajamos activamente por un futuro verde y vibrante que beneficie tanto a la naturaleza como a las personas. Ahora es el momento de que todos los amantes del jardín se activen: el contenedor de residuos orgánicos para los residuos del jardín está listo y en el vertedero de residuos hay disponible una bolsa de hojas de tamaño 48 por 1 euro. ¡Una pequeña contribución a una gran causa!