30 esturiones en la Casa del Mar: ¡Salvando el Danubio hasta 2030!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En la Casa del Mar en Währing se crían 30 esturiones en el marco de un proyecto de protección de especies para fomentar la biodiversidad en el Danubio.

Im Haus des Meeres in Währing werden 30 Störe als Teil eines Artenschutzprojekts aufgezogen, um die Artenvielfalt in der Donau zu fördern.
En la Casa del Mar en Währing se crían 30 esturiones en el marco de un proyecto de protección de especies para fomentar la biodiversidad en el Danubio.

30 esturiones en la Casa del Mar: ¡Salvando el Danubio hasta 2030!

En el corazón de Viena, en casa del mar, 30 nuevos esturiones llegaron recientemente a Fritz-Grünbaum-Platz 1. Estos fascinantes peces forman parte de un ambicioso proyecto coordinado por la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (Boku) en Währing con el objetivo de liberar más de un millón de esturiones en el Danubio para 2030. Los esturiones provienen del proyecto internacional de conservación de especies “LIFE-Boat4Sturgeon” y fueron criados en la primavera de 2024.

La atención se centra principalmente en los nuevos residentes del acuario de esturiones que producen crías como animales madre. Los esturiones más grandes que antes vivían en el acuario fueron llevados al MS Negrelli. Se trata de un carguero reconvertido que ahora sirve como laboratorio de investigación flotante y actúa como lugar de cuidado de los peces que luego serán liberados en la naturaleza. La responsabilidad de tal proyecto es grande, y eso casa del mar También nos gustaría concienciar sobre la protección de las especies en peligro de extinción y la importancia del equilibrio ecológico en los ríos.

La cuenca del Danubio y su importancia.

Para ello se transformó un impresionante acuario de 13.000 litros en el sexto piso de la casa en una cuenca del Danubio. Esto se utiliza para criar crías de esturión con el fin de mantener a largo plazo la población de esturiones en el Danubio. En el marco del proyecto LIFE-Boat4Sturgeon, hasta 2030 se liberarán más de 1,5 millones de peces jóvenes en la región del Danubio. La atención se centra en cuatro especies de esturión en particular: Sterlet, Waxdick, Sternhausen y Hausen, todos los cuales se encuentran entre los grupos de animales más amenazados del mundo.

El director del proyecto, Thomas Friedrich, destaca la necesidad de cooperación entre todos los implicados: "Juntos nos aseguramos de que las especies de esturión no sólo sobrevivan, sino que también regresen a nuestras aguas". Si bien la reunión de diferentes instituciones de Austria y de los países europeos vecinos, como Baviera, Hungría, Eslovenia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Ucrania, antes era un desafío para muchos, este proyecto demuestra que con una buena cooperación se puede lograr mucho.

Desafíos y riesgos

Los esturiones enfrentan numerosas amenazas. La pérdida de hábitat, el bloqueo de rutas migratorias y la pesca ilegal son sólo algunos de los principales desafíos que enfrentan los proyectos. El proyecto cuenta con el apoyo de ambos. Programa LIFE de la UE así como de muchas organizaciones pesqueras locales. El director general, Hans Köppen, destaca que la Casa del Mar no es sólo un zoológico, sino que también funciona como un centro educativo e informativo que atrae a más de 900.000 visitantes al año para concienciar sobre las especies y la conservación de la naturaleza.

Los esturiones en la Casa del Mar no sólo son un espectáculo nuevo para los visitantes, sino también un componente importante en la protección internacional de especies. Se necesita cada contribución y cada conciencia para preservar la diversidad de nuestras aguas y dejar la naturaleza intacta a las generaciones futuras.