Herlicek lucha por más verde: ¡Cocer a fuego lento se está convirtiendo en un paraíso floral!
Descubra las aventuras de Herlicek y los proyectos ecológicos de Simmering con nuevos árboles y fachadas que mejoran el clima.

Herlicek lucha por más verde: ¡Cocer a fuego lento se está convirtiendo en un paraíso floral!
En el último episodio de “La aventura de Herlicek” se da luz verde al distrito de Simmering. El peculiar personaje de ficción Herlicek, un verdadero luchador contra los peligros de la vida cotidiana, aborda los cambios que se avecinan en el paisaje urbano. La ciudad de Viena planea reverdecer Simmering con 50 nuevos árboles, lo que no sólo mejorará el espacio urbano, sino que también dará como resultado una densificación de la vegetación. En un impresionante poema, Herlicek compara su distrito natal con el verde Semmering y muestra la importancia que tiene la naturaleza en un entorno urbano. Los nuevos episodios son exclusivos de Hoy.en disponibles, tanto para leer como para escuchar.
Pero eso no es todo lo que sucede en Simmering. La ciudad persigue un objetivo ambicioso: las fachadas de otros cinco edificios municipales ahora también estarán cubiertas de vegetación. Las nuevas ubicaciones son Dommesgasse 1-7 y Geiselbergstraße 27-31. Esta medida utiliza plantas trepadoras, plantas cubresuelos y arbustos bajos. El objetivo es claro: crear fachadas más frescas y un mejor microclima, explica el concejal del Clima, Jürgen Czernohorszky. Estas medidas se inspiraron en las ideas de los ciudadanos a partir de 2022 y un jurado recomendó su implementación. El líder del distrito Thomas Steinhart y su adjunta Ramona Miletic están entusiasmados con los resultados tangibles.
Verde y sostenible: un paso importante para Simmering
La ecologización de fachadas forma parte de una estrategia más amplia de la ciudad de Viena para mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas. El año pasado se reverdeció un complejo residencial en Herbortgasse 42, lo que está mostrando los primeros efectos positivos. Daniel Milovic-Braun, subdirector de Wiener Wohnen, destaca la importancia de estas medidas de adaptación al cambio climático para los edificios municipales existentes.
La necesidad de tales medidas está respaldada por el desarrollo urbano. Se estima que en 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades. Esto requiere soluciones innovadoras a los desafíos del cambio climático. La ecologización urbana sostenible, como se está implementando en Simmering, es una estrategia clave para mejorar la calidad del aire y reducir las islas de calor urbanas. Junto con las organizaciones locales y la participación ciudadana, la calidad de vida en la ciudad aumentará significativamente. Proyectos como el “High Line” en Nueva York o las fachadas verdes en París también muestran la importancia de los conceptos sostenibles para seguir siendo habitables en el futuro.
El camino verde hacia el futuro
Estas estrategias ecológicas no sólo mejoran enormemente las condiciones de vida, sino que también crean hábitats para la biodiversidad. Las plantas actúan como sumideros naturales de carbono, producen oxígeno y ayudan a purificar el aire. Los estudios muestran que las áreas con vegetación densa tienen concentraciones más bajas de contaminantes, lo que resulta en un ambiente de vida más saludable. El acceso a espacios verdes puede reducir el estrés y promover el bienestar mental de los residentes de la ciudad.
Los desarrollos en Simmering son un excelente ejemplo de cómo la ecologización urbana no sólo protege el medio ambiente, sino que también promueve la interacción social. Si bien la ciudad está invirtiendo en ideas ecológicas, queda por ver qué otros enfoques creativos darán vida a los residentes. Con una buena mano en la planificación de espacios verdes urbanos, Simmering puede estar al borde de una nueva era verde.