Ikea sentenciada: ¡multa de 1,5 millones de euros por violaciones del RGPD!
Ikea fue multada con 1,5 millones de euros por violaciones de la protección de datos en Viena. El caso se refiere a la videovigilancia y al cumplimiento del RGPD.

Ikea sentenciada: ¡multa de 1,5 millones de euros por violaciones del RGPD!
Ikea se enfrenta a una dura sanción. El Tribunal Administrativo Federal (BVwG) ha decidido que el gigante del mueble deberá pagar por infracciones por negligencia grave en el ámbito de la videovigilancia en su sucursal de Westbahnhof de Viena. La multa asciende a la impresionante cifra de 1,5 millones de euros, a los que se suman unos costes adicionales de 150.000 euros. Esta decisión vuelve a poner en el centro de atención las violaciones del RGPD identificadas entre el 25 de marzo y el 23 de mayo de 2022. Cómo meinkreis.at Según lo informado, se reconocieron un total de 30 violaciones, 28 de las cuales fueron confirmadas por el tribunal.
El foco de las acusaciones es el registro inadmisible de la introducción del PIN por parte de al menos una cámara en la zona de caja. También había fotografías de transeúntes, estaciones de tranvía y salidas de metro en el exterior, lo que también violaba el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El incidente fue provocado por una denuncia anónima presentada a la autoridad de protección de datos en 2022. La sentencia también critica el hecho de que, a pesar de la información clara y las quejas, Ikea no tomó medidas inmediatas para corregir los problemas y solo implementó el enmascaramiento de las zonas privadas casi ocho semanas después de que se conocieran las acusaciones.
Críticas a los métodos de vigilancia.
El uso de la videovigilancia en el comercio minorista es un tema delicado. Un estudio de diciembre de 2023 muestra que un impresionante 84% de la videovigilancia minorista no cumple con las normas de privacidad. Esto no sólo implica riesgos legales, sino también posibles reclamaciones por daños y perjuicios por parte de los clientes si no se puede demostrar el cumplimiento de las directrices de protección de datos. La Ayuda Alemana para la Protección de Datos destaca que los minoristas que no se ocupan de soluciones que cumplan con las normas de protección de datos corren el riesgo de recibir multas de hasta el 4% de sus ventas anuales. Las infracciones menores pueden tener rápidamente consecuencias costosas.
A pesar del importe de la multa impuesta a Ikea, que en teoría podría ascender a 1.800 millones de euros, existen circunstancias atenuantes. Entre ellos se encontraban la cooperación de la empresa con las autoridades, así como la falta de beneficios económicos y la eliminación de grabaciones potencialmente problemáticas. También se determinó que no hubo daños materiales a los afectados y que los registros del PIN registrados no fueron utilizados de forma indebida.
Ikea ha anunciado que recurrirá la sentencia. La empresa considera que no se procesó ningún dato personal y considera que la sanción impuesta es “desproporcionadamente elevada”. Por lo tanto, queda por ver cómo se desarrollará este caso en la próxima instancia.
Si bien el tema de la protección de datos está causando sensación, minoristas como Ikea han aprendido una lección importante en lo que respecta a la responsabilidad legal y cómo manejar los datos confidenciales de los clientes. Los requisitos para una videovigilancia conforme a la protección de datos siguen siendo un tema controvertido. Para seguir cumpliendo en el futuro, los empresarios deberían informarse a tiempo sobre las directrices existentes y tomar las medidas adecuadas para no poner en peligro la confianza de sus clientes.