Microplásticos en el aire: ¡peligro para las células pulmonares sanas!
Una investigación de MedUni Viena muestra: Los microplásticos pueden provocar cambios malignos en las células pulmonares. Se requiere acción urgente.

Microplásticos en el aire: ¡peligro para las células pulmonares sanas!
Hoy en día existe un motivo alarmante de preocupación: investigadores de la MedUni de Viena han descubierto en un estudio innovador que los micro y nanoplásticos procedentes de productos plásticos pueden causar daños importantes a nuestras células pulmonares. Bajo la dirección de Karin Schelch y Balazs Döme, en colaboración con Büsra Ernhofer como primera autora, se investigaron intensamente y se publicaron en el renombrado Journal of Hazardous Materials los efectos de los micro y nanoplásticos de poliestireno (PS-MNP). MedUni Viena informa que....
¿Qué significa esto exactamente para nosotros? Las investigaciones muestran que las células pulmonares sanas absorben PS-MNP más pequeñas, tan pequeñas como 0,00025 mm, más que las células cancerosas ya malignas. Esta interacción con los microplásticos provoca graves cambios biológicos en las células. Estos incluyen, entre otras cosas, una mayor migración celular, daños en el ADN y estrés oxidativo. La capacidad de las células para reparar el ADN también parece verse afectada. A largo plazo, estos cambios podrían incluso desencadenar un proceso cancerígeno en células sanas.
La colaboración interdisciplinaria entre la medicina ambiental y la biología del cáncer se destaca como esencial para comprender mejor los complejos impactos de esta nueva amenaza ambiental. También existe una necesidad urgente de actuar para reducir los residuos plásticos. Las consecuencias a largo plazo de la exposición a las MNP en los pulmones aún no están claras, por lo que es necesario realizar más investigaciones en profundidad.
Una mirada a otros estudios similares ilustra los peligros de gran alcance que plantean estos micro y nanoplásticos. Los experimentos con varias células (como A549 y Caco-2) muestran que estas partículas producen especies reactivas de oxígeno (ROS) y también pueden influir negativamente en las vías de señalización celular. Un análisis de otros estudios celulares muestra que.... Esto también incluye una mayor secreción de citocinas proinflamatorias, lo que podría indicar una activación del sistema inmunológico.
Por lo tanto, queda por ver qué otros conocimientos aportará la investigación en curso sobre este grave tema. Una cosa está clara: los acontecimientos que rodean a los microplásticos no son sólo un problema para la ciencia, sino que también nos afectan a todos directamente. Es hora no sólo de pensar en soluciones, sino también de tomar medidas activas para minimizar los riesgos para nuestra salud y el medio ambiente.