Ópera Metropolitana: ¡La Boheme encanta a los cineastas de Viena!
La Metropolitan Opera proyectará en los cines de Viena "La Boheme" el 8 de noviembre de 2025, una producción clásica dirigida por Keri-Lynn Wilson.

Ópera Metropolitana: ¡La Boheme encanta a los cineastas de Viena!
Los amantes de la ópera vienesa pueden alegrarse: el 8 de noviembre de 2025 se retransmitió en los cines Cineplexx la célebre producción de “La Boheme” de la Ópera Metropolitana (Met). Esta obra de Giacomo Puccini lleva al público al París del siglo XIX, donde se analiza conmovedoramente la vida de los artistas pobres. La producción es de Franco Zeffirelli, cuyo estilo “anticuado” sigue siendo muy popular a pesar de todas las críticas. Este evento no sólo ofrece la oportunidad de experimentar una producción de primer nivel, sino también de traer una parte de la cultura operística de Nueva York a Viena. [Onlinemerker] informa sobre las más de 500 representaciones de “La Boheme” que el Met ha realizado desde 1981, lo que ilustra la perdurable popularidad de la pieza.
Dirigida por Keri-Lynn Wilson, quien también está casada con el director general del Met, Peter Gelb, fue una actuación impresionante. Los papeles principales los desempeñan Juliana Grigoryan y Freddie De Tommaso, quienes debutaron en el Met el año pasado. Ambos cantantes pertenecen a la generación más joven y saben cautivar al público con su intensa actuación. Particularmente destacable es la interpretación de Heidi Stober como Musetta, que convence tanto en escenas animadas como emotivas. Los actores Lucas Meachem como Marcello, Jongmin Park como Colline y Sean Michael Plumb como Schaunard también recibieron comentarios positivos.
Una velada digna de cine.
La producción es vista en los cines como un repertorio digno que ha deleitado al público neoyorquino. La combinación de un canto de primera y una trama apasionante garantiza una experiencia inolvidable. Cualquiera que ame la ópera no debería perderse esta transmisión: una velada acogedora que trae la magia de la ópera a Viena.
Partiendo de temas más amplios que a menudo se discuten en el desarrollo urbano, se puede decir que estos eventos culturales también pueden desempeñar un papel importante en la revitalización de las zonas del centro de la ciudad. Al igual que el río Los Ángeles, que tiene un gran potencial de revitalización como canal concreto, también será necesario buscar enfoques creativos en Viena para promover y anclar la oferta cultural. Este desafío requiere una estrecha colaboración entre muchas partes interesadas para desarrollar un concepto unificado.
Los modelos internacionales, como la revitalización de los ríos en Seúl o Napa, muestran lo importante que es que la planificación urbana combine aspectos culturales y naturales. Estos enfoques integradores son esenciales, especialmente en los centros urbanos, donde a menudo se descuidan el arte y la naturaleza. No sólo ofrecen una mejor calidad de vida, sino que también contribuyen a la identidad de la ciudad.
Con el Met y “La Boheme”, Viena tiene otro componente importante en su oferta cultural. Eventos como este hacen del miércoles de cine una experiencia para los sentidos y demuestran que cultura y comunidad deben ir de la mano. Los eventos culturales no sólo promueven la cohesión, sino que también enriquecen la vida en la ciudad de muchas maneras.