Mercado práctico MILA: ¡alimentos orgánicos hasta un 40% más baratos en Viena!
El 10 de octubre MILA abrirá un mercado práctico con productos orgánicos a precios justos en Viena-Meidling. Los miembros dan forma activamente a la gama.

Mercado práctico MILA: ¡alimentos orgánicos hasta un 40% más baratos en Viena!
Pronto habrá muchas compras en Viena-Meidling y será completamente diferente a lo habitual: el 10 de octubre se abrirá el nuevo mercado interactivo “MILA” en Vivenotgasse 29, que se dice que es muy popular. Con 350 metros cuadrados de espacio de venta, este extraordinario mercado no sólo ofrece alimentos frescos, sino también precios justos, transparentes y asequibles. Fieles al lema "Juntos somos fuertes", se invita a los miembros del mercado a contribuir activamente al éxito del concepto.
La idea detrás de MILA es simple pero efectiva: cada integrante trabaja tres horas al mes en el mercado, reduciendo costos operativos. Esta colaboración permite ofrecer productos ecológicos hasta un 40% más baratos que en las grandes cadenas de supermercados. Ya sea arroz, copos de avena, lentejas o verduras como patatas y zanahorias, la selección no deja nada que desear. La comunidad también decide qué entra en el rango.
Membresía y responsabilidad social
La membresía se lleva a cabo como parte de un modelo cooperativo. Para participar, se paga una contribución estándar única de 180 euros, pero muchos miembros optan por la contribución reducida de 20 euros, que está especialmente destinada a hogares con bajos ingresos. “Todos los miembros tienen los mismos derechos de voto, independientemente del importe de la aportación”, explica una portavoz del mercado. El compromiso de los miembros es fundamental: utilizan activamente su voz para hacer que la gama de productos sea sostenible y regional. Esta orientación democrática no sólo promueve las compras, sino también un fuerte sentido de comunidad.
Actualmente, el mercado está cerrado los miércoles y la razón es práctica: faltan ayudantes para que todo siga funcionando. Con un número cada vez mayor de miembros, MILA planea ampliar aún más su horario de apertura. Curiosamente, la gama es 90% ecológica, lo que garantiza la sostenibilidad y calidad de los alimentos que se ofrecen.
Un paso contra el desperdicio de alimentos
También se presta especial atención a evitar el desperdicio de alimentos. Los productos que están a punto de caducar reciben puntos amarillos, mientras que los productos caducados pero aún comestibles están marcados con puntos rojos y se ofrecen con un descuento del 30%. Este enfoque no sólo tiene sentido ecológico, sino que también aporta beneficios económicos a los miembros.
Pero MILA no es un supermercado más. Se ve a sí misma como parte de un movimiento que está impulsando proyectos similares en otras ciudades. En un momento de inflación creciente, cuando los precios de los alimentos suelen duplicar lo que eran hace cuatro años, ofrecen una alternativa a las grandes cadenas como BILLA y Spar, que han registrado ganancias récord en los últimos años. “No sólo queremos consumir, también queremos fomentar la convivencia”, subraya la dirección de la tienda.
Inspirada en el modelo exitoso de Park Slope Food Coop en Nueva York, donde 17.000 miembros han tomado un camino similar, MILA representa una respuesta nueva y fresca a los desafíos de las compras modernas. El mercado también lucha por la inclusión e integración con diversas iniciativas como la “Hora de Silencio” y folletos informativos multilingües.
MILA tiene muchos planes, no sólo como lugar de compras, sino también como comunidad social y plataforma para acciones sostenibles en Viena.
