Viena recibe su primer confesionario móvil: ¡el sacerdote de la catedral Faber en un coche eléctrico!
El sacerdote de la catedral Toni Faber acerca la electromovilidad y la protección del medio ambiente a los vieneses con un confesionario móvil.

Viena recibe su primer confesionario móvil: ¡el sacerdote de la catedral Faber en un coche eléctrico!
Es un lunes lluvioso en Viena, el 10 de noviembre de 2025, y la Stephansplatz vibra. Los repartos y los camiones están ocupados mientras la policía vigila la situación. Aquí, justo al lado del portal principal de la catedral de San Esteban, el sacerdote catedralicio Toni Faber instaló su primer confesionario móvil, ubicado con la inscripción distintiva: "El confesionario móvil con Toni Faber". Lo que tiene de especial: el confesionario es un Kia PV 5 reconvertido que es totalmente eléctrico. Un paso para acercar la confesión a las personas.
"Queremos llegar a más personas", explica Faber. Las confesiones en la Catedral de San Esteban son posibles todos los días de 7 a.m. a 10 p.m. Pero gracias al confesionario móvil también se le podrá encontrar este lunes en el Naschmarkt, en la Mariahilfer Straße y frente a la universidad. Un concepto que no sólo preserva la tradición, sino que también da ejemplo del cambio climático y la necesidad de sostenibilidad.
Electromovilidad y protección del clima
Toni Faber prevé apostar más por la electromovilidad y ya utiliza principalmente el transporte público. La protección del clima es una preocupación importante para él, en el mismo espíritu que el Papa Francisco y el Papa León abordan en sus mensajes. Los sistemas fotovoltaicos también se utilizan para generar electricidad en el Palacio Arzobispal. "Mi objetivo es promover la paz conmigo mismo y con el medio ambiente", enfatiza Faber.
Faber encontró un apoyo especial en Valentin Bontus, el campeón olímpico de kitesurf. Bontus, que actúa como embajador publicitario de Kia, comparte la visión de un estilo de vida sostenible. Reza el Padrenuestro antes de competir en las finales olímpicas y admite en broma que de vez en cuando le roba los dulces a su esposa. “La lucha contra el cambio climático es importante”, subraya.
Comentarios positivos y escepticismo.
Hasta ahora, la respuesta al confesionario móvil ha sido consistentemente positiva, incluso por parte de aquellos que critican las operaciones de la iglesia. Así lo dice Siegfried Pohl, un transeúnte que, a pesar de su decepción con la iglesia, se muestra positivo ante el nuevo concepto. Por otra parte, una turista de Vorarlberg se muestra escéptica ante el enfoque voyerista.
En tiempos en los que se habla mucho de cambio e innovación, la iniciativa de Toni Faber demuestra que combinar tradición y modernidad puede ser un éxito. De hecho, el confesionario móvil podría mostrar una buena mano para una nueva forma de abordar la fe y la comunidad.