Vida sostenible en el Tercero: ¡La nueva Villa en el Tercero es emocionante!
Descubra todo sobre el innovador proyecto residencial "Village in the Third" en el tercer distrito de Viena: vida sostenible, arquitectura moderna y mucho más.

Vida sostenible en el Tercero: ¡La nueva Villa en el Tercero es emocionante!
En el tercer distrito de Viena están sucediendo muchas cosas: la construcción del impresionante proyecto residencial "Village in the Third" está tomando forma. Con una superficie de más de 11 hectáreas, en los próximos años se creará aquí una animada zona residencial con alrededor de 2.000 apartamentos de diferentes tamaños. Todo esto está siendo desarrollado por ARE Austrian Real Estate en estrecha colaboración con la ciudad de Viena y wohnfonds_wien. La atención se centra también en la orientación sostenible y la mejora de la calidad de vida, lo que hace que el proyecto sea especialmente atractivo. Según Heute, “Baufeld 13” tendrá una arquitectura moderna y 143 condominios entre Oferta de 45 y 110 m², complementada con dos tiendas y diez salas de ocio.
Particularmente llamativo es el parque Bert Brecht, con más de 2 hectáreas de generosas zonas verdes en el proyecto. La libertad de uso de automóviles en la zona no sólo debería aumentar la calidad de vida, sino también promover un nuevo tipo de vecindario. Se podría decir que aquí se está redefiniendo la buena vida en la ciudad.
Suministro energético innovador
Otro punto destacado del proyecto es el innovador suministro de energía. Están previstas redes energéticas modernas que proporcionen tanto calefacción como refrigeración mediante sondas geotérmicas y bombas de calor. El uso de sistemas fotovoltaicos implica que también se utilice electricidad renovable. La calefacción por suelo radiante y la activación de componentes proporcionan comodidad adicional, mientras que un sistema de ventilación cuidadosamente planificado con recuperación de calor aumenta la eficiencia. Con una conexión de calefacción urbana, el proyecto también ofrece soluciones preparadas para el futuro para las necesidades energéticas de los residentes.
Calidad de vida y comunidad
Una mirada a otro proyecto notable en Viena muestra cuán diversa es la oferta de viviendas. La covivienda en Viena, por ejemplo, ha tenido un impacto notable en la vida comunitaria de la ciudad desde su finalización en diciembre de 2013. Con 39 unidades residenciales y un enfoque en comunidades autoorganizadas, este proyecto ofrece espacio para una vida sostenible y colaborativa. Los residentes no sólo disfrutan de un espacio habitable individual, sino también de instalaciones compartidas como una sauna, una cocina compartida y talleres. El concepto promueve la cooperación y el intercambio de recursos e ideas.
En el mundo actual, cuando se valora la individualidad, este concepto muestra que los enfoques colaborativos también pueden conducir al éxito. Aquí se reúnen varias generaciones y culturas, lo que contribuye a crear un barrio animado. Con un método de construcción que casi cumple con los estándares de las casas pasivas, la “covivienda Viena” también apuesta por la eficiencia energética y prácticas de construcción innovadoras, como la ventilación mecánica y los elementos de control de aguas subterráneas. Estas características incluso le valieron al proyecto un lugar en los Premios EUmies 2015, lo que demuestra la relevancia y el impacto de este tipo de proyectos de vivienda.
En general, se puede decir que Viena avanza con proyectos como “Village im Third” y “Co-housing Vienna” en lo que respecta a nuevos conceptos de vivienda y desarrollo urbano sostenible. Si damos un paseo por el parque Bert Brecht, pronto podríamos entusiasmarnos con las nuevas ideas que cobran vida en estos barrios.