Billa apuesta por la seguridad: ¡nuevas cerraduras para protegerse contra robos!
Billa implementará nuevos sistemas de seguridad en las sucursales de Viena en 2025 para reducir los robos y garantizar 8.300 puestos de trabajo.

Billa apuesta por la seguridad: ¡nuevas cerraduras para protegerse contra robos!
Un nuevo viento sopla en las sucursales de Billa en Viena: la empresa ha anunciado que introducirá sistemas de seguridad innovadores para hacer frente a los crecientes desafíos del comercio minorista. En este contexto, se instalarán puertas de seguridad en lugares seleccionados, entre ellos Rochusplatz y Swatoschgasse. Estas alfombras de envío cuestan más de 10.000 euros cada una y se utilizan especialmente en sucursales con mucha actividad y con grandes pérdidas de inventario.
Después de pagar en una caja de autoservicio, el cliente recibe un recibo con un código QR, necesario para abrir las barreras. Billa no quiere que todos los clientes sospechen de robo, sino que más bien frena específicamente las pérdidas económicas causadas por el robo, como informa Kosmo. La compañía enfatiza que el personal de caja seguirá estando disponible para brindar soporte en caso de que surja algún problema con el nuevo sistema.
Paso de inversión hacia el futuro
Las inversiones de más de 35 millones de euros que Billa planea para 2025 forman parte de un amplio programa de modernización en Viena. Además de los sistemas de seguridad, también deberían invertirse en sistemas fotovoltaicos, armarios frigoríficos energéticamente eficientes y métodos de construcción que ahorren recursos. Estas medidas no sólo garantizan más de 8.300 puestos de trabajo en la ciudad, sino que también ayudan a promover la regionalidad y el suministro local, ya que Billa también trabaja con más de 530 productores locales.
En los últimos años, la tecnología de seguridad ha pasado de ser una simple protección contra robo a un componente indispensable de los procesos comerciales eficientes. Las tecnologías modernas permiten a los minoristas aprovechar los sistemas de seguridad existentes más allá de su propósito original y automatizar procesos para optimizar el consumo de energía. Por ejemplo, la iluminación se puede controlar de forma inteligente y la calidad del producto se puede garantizar mediante sensores, como explica Securitas.
Un enfoque holístico
Aunque el uso de sistemas electrónicos de vigilancia de artículos está muy extendido en el comercio minorista, esta protección muchas veces no es suficiente. Según la Federación Nacional de Minoristas (NRF), la tasa de contracción del comercio minorista aumentó del 1,4% al 1,6%. Las cantidades perdidas por robo interno pueden ser exorbitantes. Para contrarrestar esto, se necesitan medidas de seguridad adicionales que van mucho más allá de los dispositivos clásicos de vigilancia de artículos. Las modernas tecnologías de videovigilancia y los sistemas de vigilancia inteligentes pueden ayudar a identificar riesgos potenciales en una fase temprana, como lo afirma Euro-Security declarado.
En resumen, Billa está dando un paso en la dirección correcta con las nuevas puertas de seguridad para minimizar las pérdidas económicas sin afectar la experiencia de compra de los clientes. Esto permitiría al minorista posicionarse no sólo de forma más segura sino también de cara al futuro, al tiempo que se centraría fuertemente en soluciones sostenibles y regionales.