Viena inicia un nuevo proyecto contra la delincuencia juvenil: ¡Sistema de amigos para niños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 1 de octubre Viena iniciará un proyecto piloto para prevenir la delincuencia juvenil mediante un sistema de amistades para niños menores de edad.

Wien startet am 1. Oktober ein Pilotprojekt zur Prävention von Jugendkriminalität durch ein Buddy-System für straffunmündige Kinder.
El 1 de octubre Viena iniciará un proyecto piloto para prevenir la delincuencia juvenil mediante un sistema de amistades para niños menores de edad.

Viena inicia un nuevo proyecto contra la delincuencia juvenil: ¡Sistema de amigos para niños!

En Viena está en marcha un nuevo proyecto piloto que se ocupa de los desafíos que plantea la delincuencia entre los niños menores de edad penal. Un grupo de trabajo vienés ha desarrollado cinco puntos centrales para contrarrestar específicamente el aumento de la delincuencia juvenil. A partir del 1 de octubre de 2025 se pondrá en marcha un sistema de “compañeros” que abrirá nuevas perspectivas para niños de 10 a 14 años.

La vicealcaldesa Bettina Emmerling, Johannes Köhler de la Oficina de Bienestar Infantil y Juvenil de Viena y Christian Reiner de la asociación “Save the Child” presentaron el proyecto. La ciudad eligió a este último para hacerse cargo del proyecto. Para el primer año están previstos unos costes de unos 500.000 euros y entre 14 y 20 niños participarán en el programa, que se basa en el trabajo voluntario y se lleva a cabo en estrecha colaboración con la policía estatal.

Centrarse en la prevención

Los objetivos centrales del proyecto están claramente definidos. El grupo de trabajo de Viena destacó que es esencial una estrecha colaboración con escuelas, padres y organizaciones sociales. Los niños participan en reuniones periódicas que deberían tener lugar al menos tres veces por semana. Aquí, los participantes experimentan nuevas actividades, como bolos o excursiones, acompañados por empleados capacitados, para promover experiencias positivas.

La iniciativa no es casualidad: en los últimos años el número de delitos cometidos por menores en Austria ha aumentado considerablemente. Según las últimas estadísticas, el número de denuncias contra niños de 10 a 14 años ha aumentado de 6.311 en 2014 a 9.730 en 2023, una tendencia preocupante que también ha requerido el reconocimiento de los ministerios federales.

Retos en nuestro entorno

La situación es especialmente complicada en Viena, donde se observa violencia entre bandas juveniles y un aumento de los delitos. Los delincuentes graves menores de edad suelen estar involucrados en actividades ilegales como el tráfico de drogas o robos. Estos niños, que a menudo provienen de entornos problemáticos, no sólo tienen que hacer frente a su criminalidad sino también a profundos déficits sociales debido al abuso o la adicción en su entorno.

La policía de Viena informa sobre bandas juveniles que luchan por la influencia en los parques, mientras salen a la luz conflictos por motivos étnicos entre grupos de diferentes naciones. Esto ha llevado a las autoridades a desarrollar un concepto integral de prevención e intervención para combatir eficazmente la delincuencia juvenil.

Perspectivas y medidas de futuro

Una parte importante de la estrategia son también las medidas legales, como un proyecto de enmienda a la Ley de la policía de seguridad, cuyo objetivo es prevenir mejor los ataques peligrosos por parte de menores. Además, para garantizar una mayor seguridad se crearon zonas de prohibición de armas, como la de Reumannplatz.

Por lo tanto, el proyecto "Buddy" previsto forma parte de una estrategia más amplia que incluye, entre otras cosas, reforzar los servicios de asesoramiento y encontrar ubicaciones para instalaciones cerradas. Los iniciadores esperan que estas nuevas medidas no sólo apoyen a los niños, sino que también supongan un alivio notable para la sociedad.

Sin duda, el éxito de esta iniciativa también dependerá de la evolución de la delincuencia juvenil. Es de esperar que los niños afectados reciban el apoyo necesario y puedan encontrar el camino desde la delincuencia hacia un futuro positivo.