Viena: Nuevos centros de crisis para niños pequeños: ¡protección para los más pequeños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viena tiene previsto crear hasta 2026 centros de crisis para niños pequeños con el fin de hacer frente a las amenazas en una fase temprana y proteger a los niños.

Wien plant bis 2026 sechs Krisenzentren für Kleinkinder, um Gefährdungen frühzeitig zu begegnen und Kinder zu schützen.
Viena tiene previsto crear hasta 2026 centros de crisis para niños pequeños con el fin de hacer frente a las amenazas en una fase temprana y proteger a los niños.

Viena: Nuevos centros de crisis para niños pequeños: ¡protección para los más pequeños!

Hace un año se dio en Viena un paso importante para apoyar a los niños pequeños en situaciones de crisis. Desde noviembre de 2024 existe en Favoriten un centro de crisis para niños pequeños, creado específicamente para niños de 3 a 6 años. Este centro ofrece atención temporal para hasta seis niños y está destinado a ser un punto de contacto seguro en tiempos difíciles. Alto meinkreis.at Está previsto construir un segundo centro para 2026, y se espera que para entonces estén operativas un total de seis instalaciones de este tipo.

La necesidad de estos centros de crisis queda especialmente subrayada por las cifras del servicio de bienestar infantil y juvenil de Viena (MA 11). En 2024, se llevaron a cabo la friolera de 13.181 evaluaciones de riesgos. De ellos, 1.056 resultaron en internamientos de crisis, lo que corresponde al 8% de los casos. En el primer semestre de 2025 ya se produjeron 484 casos de alojamiento. Los principales objetivos de estas medidas son la desescalada en el seno de la familia y la protección de los niños afectados, aunque el internamiento debería limitarse en general a entre seis y ocho semanas.

Causas y canales de denuncia

Los motivos de peligro son diversos y preocupantes: abandono (53,9%), violencia física (20,3%) y violencia psicológica (24,3%) son las denuncias más habituales. Curiosamente, las denuncias suelen llegar a través de las escuelas (30,2%) y la policía (24,4%); sólo una pequeña parte, concretamente el 2,9%, procede de tutores legales.

Para proteger mejor a los niños y a los jóvenes, es importante crear conciencia sobre la protección de la infancia. Los especialistas deben recibir información sobre cómo hacer esto. información KWG para poder actuar adecuadamente en caso de casos sospechosos. La plataforma no sólo sirve como herramienta de referencia, sino que también promueve una cultura del mindfulness en las instituciones.

Compromiso con la educación no violenta

Un objetivo común es crear un entorno en el que los niños puedan crecer libres de violencia y se fortalezca su bienestar emocional. Centros de protección infantil como ellos centros-de-protección-infantil.org descritos están comprometidos con tal visión. La atención se centra aquí en la protección contra la violencia, así como en la promoción de los vínculos emocionales y la confianza en uno mismo.

Para seguir avanzando en este compromiso, están previstas más oportunidades de educación y formación, así como eventos como el 15º Foro de Protección Infantil. Este foro aborda los desafíos actuales en materia de bienestar infantil y juvenil y ofrece una plataforma para intercambiar ideas sobre la vida de los jóvenes.

En vista del gran número de evaluaciones de riesgos y de la necesidad de una mayor concienciación en la sociedad, es gratificante que Viena trabaje activamente para mejorar la situación de los niños. La ciudad también está buscando intensamente padres de acogida para aumentar el número de cuidadores de acogida en situaciones de crisis; Actualmente sólo hay 31 padres de crianza en crisis que desempeñan un papel fundamental en el sistema.

Es de esperar que las medidas previstas y la sensibilización de los especialistas y de la población contribuyan a que los niños de Viena puedan disfrutar de una infancia segura y protegida.